La Expocruz 2025 abre sus puertas con promociones y ambiciosas proyecciones

Las delegaciones internacionales volverán a ser protagonistas con 34 países confirmados, entre ellos China, con un pabellón completo

Los últimos preparativos en el campo ferial de Santa Cruz. Los últimos preparativos en el campo ferial de Santa Cruz. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 19/09/2025 12:11

La 29ª Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz) se inaugura este viernes y se extenderá hasta el 28 de septiembre, con el lema “Una feria para todos” y la expectativa de atraer alrededor de 450.000 visitantes.

Para esta edición, la organización decidió mantener el precio de las entradas, con Bs 50 para mayores y Bs 25 para menores, e introduce promociones como la Hora Expocruz, de 17:00 a 18:00, con entradas a Bs 40, y pases especiales que ofrecen acceso múltiple y beneficios de parqueo.

Entre las jornadas temáticas destaca la del 19 de septiembre, con la promoción 2x1 en entradas mayores; el 22 de septiembre será el Día de la Familia, con ingreso gratuito para menores de 12 años; y jornadas para emprendedores, el 22 y 25 de septiembre, con acceso gratuito en horarios específicos.

Además, se realizarán dos sorteos destacados: uno por Bs 24.000 durante la serenata y otro junto al Pahuichi, que sorteará un terreno de 300 metros cuadrados en la zona del Urubó, el último día de la feria.

En esta edición participarán más de 2.200 marcas expositoras y 120 cabañas pecuarias, con más de 1.000 animales en exhibición distribuidos en 19 remates y 11 días de juzgamientos.

Entre las atracciones figura el ejemplar bovino Teo FIV Santa Bárbara, de 1.275 kilos y 30 meses de edad. La feria también es sede del XI Simposio de Búfalos de las Américas y Europa - Bolivia 2025, que reunirá entre el 20 y el 26 de septiembre a más de 20 expertos internacionales en genética, reproducción, sanidad y producción sostenible.

Las delegaciones internacionales volverán a ser protagonistas, con 34 países confirmados, entre ellos China, con un pabellón completo, Japón e India. El impacto económico se proyecta en más de 75.000 empleos directos, indirectos e inducidos, y la Rueda Internacional de Negocios, organizada junto a la Cainco, proyecta intenciones comerciales por encima de 1.4 mil millones de bolivianos.

En cuanto a infraestructura, el predio ferial se moderniza con la ampliación de corrales para 102 animales, la construcción de una portería en la avenida Bibosi con 10 ventanillas y accesos vehiculares de doble vía, y la renovación del Pabellón Brasil con 2.800 metros cuadrados de piso de hormigón pulido.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Expocruz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor