Ministro: Agro recibió 190 millones de litros de diésel
Durante la campaña agrícola de verano 2024-2025, Bolivia produjo 23 millones de toneladas de alimentos utilizando 190 millones de litros de diésel subvencionado, informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
Durante la campaña agrícola de verano 2024-2025, Bolivia produjo 23 millones de toneladas de alimentos utilizando 190 millones de litros de diésel subvencionado, informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
En una conferencia de prensa brindada este jueves, en Sucre, Flores explicó que el Gobierno garantizó el volumen total de diésel requerido por el sector agropecuario.
“Con esta garantía que hemos otorgado de la distribución de diésel al sector productivo hemos logrado producir 23 millones de toneladas de alimento, hemos logrado cultivar 4,5 millones de hectáreas en todo nuestro país”, destacó.
Añadió que de los 190 millones de litros de diésel subvencionado, 140 millones fueron requeridos por el sector agropecuario del oriente. Con la entrega de este volumen de carburante, se logró un incremento en la producción de un 13%. “Hemos garantizado como Gobierno todo el diésel necesario para la campaña de verano de la gestión 2024-2025”, afirmó. Además, agregó que el Gobierno garantizará el suministro de diésel subvencionado para el sector agropecuario hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de asegurar la producción de alimentos.
SECTORES AFECTADOS
Uno de los sectores afectados por la falta de diésel es el cañero, desde donde manifestaron que ya no se trabaja de forma continua, pues hay días enteros en los que se hace filas en los surtidores para obtener combustible.
“Estamos atravesando una de las peores zafras de los últimos años por la escasez de diésel porque vivimos en la cola para agarrar diésel y de forma limitada. Más del 70% de nuestra materia prima está en campo”, expuso en un contacto con Urgente.bo uno de los productores, Ruddy Rodríguez.
En Beni, los productores de arroz manifestaron también su preocupación, ya que afirmaron que llegó la época de siembra y no se cuenta con combustible.