Gobierno: Bolivia avanza en energías limpias

Bolivia avanza en el cambio de su matriz energética con la incorporación de tres parques eólicos en Santa Cruz y una planta fotovoltaica en Oruro, que en conjunto aportan 438 megavatios (MW) al sistema nacional. A estos proyectos se sumará próximamente la hidroeléctrica Ivirizu, que generará 290 MW

ENERGÍA. La planta solar en Oruro. ENERGÍA. La planta solar en Oruro. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 23/09/2025 03:50

Bolivia avanza en el cambio de su matriz energética con la incorporación de tres parques eólicos en Santa Cruz y una planta fotovoltaica en Oruro, que en conjunto aportan 438 megavatios (MW) al sistema nacional. A estos proyectos se sumará próximamente la hidroeléctrica Ivirizu, que generará 290 MW adicionales, según el Gobierno.

El presidente Luis Arce informó que esta transformación busca consolidar un futuro con energía limpia y renovable. Los parques eólicos, ubicados en Warnes, San Julián y El Dorado, demandaron una inversión de $us 194 millones. Su objetivo es reducir las emisiones de dióxido de carbono y sustituir el uso de gas natural en la generación eléctrica.

En Oruro, la planta fotovoltaica cuenta con 300 mil paneles solares que generan 330 MW, aprovechando la alta radiación solar del altiplano. Adicionalmente, el proyecto hidroeléctrico Ivirizu, con una inversión de Bs 4.425 millones, aportará 290,20 MW de energía limpia desde los municipios de Tiraque, Totora, Pocona y Vacas.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor