Más de 1.600 familias acceden a gas domiciliario con nueva ampliación en Santa Cruz de la Sierra

El objetivo del proyecto es incentivar el crecimiento del consumo de gas natural en el sector doméstico, garantizando un servicio básico, seguro y económico que mejora la calidad de vida

El ministro de Hidrocarburos , Alejandro Gallardo, inauguró la ampliación del sistema de distribución de gas natural en el Distrito 6 de Santa Cruz de la Sierra. El ministro de Hidrocarburos , Alejandro Gallardo, inauguró la ampliación del sistema de distribución de gas natural en el Distrito 6 de Santa Cruz de la Sierra. Foto: Ministerio de Hidrocarburos

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 25/09/2025 23:39

En el marco de las “200 obras del Bicentenario” de Bolivia y el mes aniversario del departamento de Santa Cruz, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, inauguró la ampliación del sistema de distribución de gas natural en el Distrito 6 del municipio de Santa Cruz de la Sierra. El proyecto contempla más de 17.000 metros de red secundaria y beneficiará a más de 1.600 familias con una inversión de Bs 2,2 millones.

“Este proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de todos los vecinos del Distrito 6. Hoy estamos en la casa de doña Nieves, compartiendo un majadito preparado con gas natural por redes, lo que demuestra cómo este servicio facilita la vida de las familias, pues basta con abrir una llave y se deja de depender de las garrafas”, destacó el ministro Gallardo, al recalcar que el acceso al gas por redes responde a las políticas sociales y energéticas del presidente Luis Alberto Arce Catacora.

La autoridad recordó que el gas natural es un energético estratégico para el desarrollo y la industrialización del país. “En Santa Cruz tenemos más de 428 industrias que cuentan con este servicio, lo que les otorga una ventaja competitiva, ya que es eficiente y subvencionado. Esto permite a los empresarios producir con mayor competitividad y avanzar en la industrialización gracias a la energía que provee el gas natural por redes”, añadió.

De acuerdo con lo planificado, las obras comprenden la construcción de 17.133 metros lineales de red secundaria, la ejecución de 486 acometidas, proyectando 1.675 personas beneficiadas, y la puesta en marcha de 335 instalaciones internas ya dadas de alta.

El objetivo principal del proyecto es incentivar el crecimiento del consumo de gas natural en el sector doméstico, garantizando un servicio básico, seguro y económico que mejora la calidad de vida de los habitantes del municipio de Santa Cruz de la Sierra.

El ministro Gallardo informó que para el próximo año ya se tiene previsto un presupuesto de más de $us 12 millones destinados a ampliar la cobertura en el departamento de Santa Cruz, que actualmente supera el 70%. “La meta es expandir este servicio tanto en el área urbana como en el área rural, no solo en Santa Cruz, sino en todo el país”, manifestó.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • hidrocarburos
  • Redes de gas
  • Gas domiciliario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor