Santa Cruz: Ante reclamos, ANH verifica calidad de combustibles y no encuentra irregularidades
De 50 estaciones de servicio inspeccionadas en septiembre, ninguna presentó fallas; la entidad asegura que el etanol en la gasolina cumple el límite legal del 12%
Ante las recientes quejas sobre la calidad de los carburantes, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que, tras una serie de verificaciones en estaciones de servicio, plantas de almacenamiento y cisternas de distribución, no se detectaron problemas que ameriten sanciones.
En el caso de Santa Cruz, de las 172 estaciones de servicio registradas, 50 fueron inspeccionadas en septiembre sin que se hallen irregularidades, según el reporte de Sergio Aquino, jefe de la Unidad de Carburantes y Lubricantes de la ANH.
“Nuestro trabajo es garantizar que el combustible que llega al usuario cumpla con las normativas nacionales e internacionales. En este contexto, hacemos verificaciones periódicas y cuando se reciben reclamos formales, intervenimos de inmediato”, explicó Aquino en una entrevista con el medio estatal.
Uno de los principales cuestionamientos se centra en el contenido de etanol en la gasolina. Algunos sectores del transporte denunciaron que podría superar el 12% permitido, pero Aquino aclaró que “el etanol se encuentra regulado bajo el Decreto Supremo 4718 y hasta el momento no hemos encontrado que se exceda el porcentaje permitido”.
El funcionario recordó que, de hallarse fallas en los parámetros de calidad, las sanciones oscilan entre 3.000 y 5.000 UFVs, dependiendo de la magnitud de la falta. Hasta la fecha, no se han identificado problemas de calidad en las verificaciones de 2025.