YPFB defiende creación de su filial “Botrading”

Tras cuestionamientos en el Legislativo y un allanamiento fiscal a sus oficinas, YPFB-Refinación defendió este fin de semana la operación de su filial Botrading.


Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 29/09/2025 02:33

Tras cuestionamientos en el Legislativo y un allanamiento fiscal a sus oficinas, YPFB-Refinación defendió este fin de semana la operación de su filial Botrading. La estatal lamentó la “satanización injusta” de la empresa y aseguró que generó un ahorro de 300 millones de dólares para YPFB Corporación desde el inicio de sus operaciones en 2022.

El gerente de Asuntos Legales, Eduardo Saucedo, explicó que Botrading surgió para introducir competencia en un mercado de combustibles que era controlado por solo dos traders. Su presencia, dijo, obligó a los proveedores a reducir precios. “Hay hechos concretos y documentados”, remarcó Saucedo. Puso como ejemplo que una empresa que ofrecía crudo a $us 295 por metro cúbico tuvo que bajar su cotización a $us 197 en 2023.

El ejecutivo justificó la necesidad del trader porque el volumen de compra de Bolivia –unos 75 buques al año– no es atractivo para refinerías internacionales, las cuales también enfrentan complejas normativas internas para participar directamente. Saucedo aseguró que la filial tiene capital 100% boliviano, ya que YPFB-Refinación controla el 99% de las acciones y YPFB Logística el 1%.

Etiquetas:
  • YPFB
  • caso Botrading
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor