Investigación del Cedla identifica minería ilegal de oro en Chuquisaca

Chuquisaca no solo explota zinc, plata, plomo y cobre, sino también el recurso más deseado: el oro, pero de manera ilegal, según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).

CHUQUISACA. Una concesión minera. CHUQUISACA. Una concesión minera. Foto: Cedla

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 01/10/2025 02:08

Chuquisaca no solo explota zinc, plata, plomo y cobre, sino también el recurso más deseado: el oro, pero de manera ilegal, según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).

“La minería está creciendo con rostro cooperativista y esto se debe a los beneficios que le otorga el Gobierno. Pero la minería que está creciendo es la ilegal y es la del oro”, señaló Alfredo Zaconeta, investigador del Cedla, según una nota de prensa que envió la institución a este diario.

Según datos oficiales a los que accedió el Cedla, en todo el deparmento hay 416 concesiones mineras que se dedican a la explotación de minerales complejos (plata, plomo, zinc, cobre), establecidas en los municipios de Sucre, Yotala, Poroma, Tarabuco, Camargo, San Lucas y Carreras.

“Casi es el total de lo que produce Chuquisaca sale en condición de exportación; lo malo es que es sin valor agregado”, dijo Zaconeta.

En este departamento, también operan cooperativas mineras. En la actualidad, hay 26 cooperativas, con más de 4.000 socios, afiliadas a la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Chuquisaca.

MINERÍA AURÍFERA ILEGAL

Una de las zonas identificadas donde se realiza la extracción de oro ilegal es el sector de  K’uchu Pujru de la comunidad de Molle Aguada, en el municipio de Villa Abecia.

Según Zaconeta, ahí se evidenció que el patrón de extracción y la obtención del mineral se repite tal como en la Amazonía boliviana (norte del departamento de La Paz, Beni y Pando).

El actor es el mismo, el cooperativista, y el solvente que se usa para obtener este recurso también es el mercurio.

“Si no se hace minería de forma planificada y con la atención debida de las autoridades, se puede constituir en un problema, tal como en otros departamentos, como en La Paz. Este crecimiento todavía puede ser delimitado, acá en Chuquisaca”, advirtió el investigador del Cedla.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Cedla
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor