Privados estiman pérdidas de casi $us 1.800 millones por la escasez de combustible

En los últimos 12 meses, el abastecimiento de diésel y gasolinas en Bolivia se redujo en 10%, provocó pérdidas estimadas en $us 1.728,4 millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y una inflación interanual que alcanzó el 25%, con los alimentos superando el 30%

Las filas por combustible en La Paz. Las filas por combustible en La Paz. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 02/10/2025 03:01

En los últimos 12 meses, el abastecimiento de diésel y gasolinas en Bolivia se redujo en 10%, provocó pérdidas estimadas en $us 1.728,4 millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y una inflación interanual que alcanzó el 25%, con los alimentos superando el 30%, advirtió este miércoles la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC).

En su Informe Técnico de Coyuntura V, la FEPC advierte que el escenario económico actual del país configura un “riesgo de estanflación” que impacta la competitividad, las empresas y el empleo formal en todo el país. También identifica una triple presión sobre el aparato productivo boliviano: desaceleración del crecimiento, inflación persistente y una dependencia crítica de importaciones de hidrocarburos.

El informe se dio a conocer en una conferencia de prensa en Cochabamba, donde los sectores empresariales y económicos del departamento brindaron reportes de las problemáticas y afectaciones que atraviesan.

El presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, advirtió que la coyuntura actual exige medidas urgentes para evitar un deterioro mayor de la economía y proteger las fuentes de empleo formal. “La crisis de combustibles amenaza la estabilidad de la economía y el empleo formal. Urge que autoridades y empresarios trabajemos juntos en soluciones inmediatas y sostenibles”, afirmó.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • combustibles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor