Aumentan las sospechas por corrupción en Emapa

Esta empresa maneja más recursos que varias gobernaciones

EMPRESA. Uno de los supermercados de la estatal Emapa en el país. EMPRESA. Uno de los supermercados de la estatal Emapa en el país. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR con datos de El Deber
Economía / 06/10/2025 06:25

La detención del exgerente de Emapa Franklin Flores por cargos de corrupción, expuso las debilidades de transparencia y la opacidad en la administración de una compañía que maneja más recursos que varias gobernaciones del país.

El panorama se torna más preocupante si se revisa su ejecución presupuestaria: de acuerdo con documentación oficial a la que accedió El Deber, hasta agosto de este año apenas alcanzó el 37,5%.

La baja ejecución preocupa, más cuando la estatal tuvo un incremento en su presupuesto para 2025. Inicialmente la compañía tenía asignados Bs 3.968 millones, pero esta cifra se elevó a Bs 4.531,7 millones tras modificaciones por más de Bs 563 millones. De este monto, se devengaron Bs 1.698,8 millones y se pagaron Bs 1.554,5 millones, quedando más de Bs 2.800 millones sin ejecutar.

El monto que administra Emapa no solo supera a los recursos manejados por la Gobernación de Santa Cruz (cuyo presupuesto en 2025 fue de Bs 2.164 millones), sino que es similar a la inversión pública asignada a todo el departamento de La Paz (Bs 3.902,07 millones), según el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Al analizar la ejecución presupuestaria de Emapa, el dato más llamativo es la distribución de los fondos: los rubros de importación y comercialización de alimentos presentan un gasto acelerado, mientras que los programas de apoyo productivo y las plantas agroindustriales registran una ejecución casi nula.

DESTINO DE GASTOS

El gerente de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Richard Rojas, negó que la entidad realice importaciones de alimentos, porque se dedica a comprar a los productores nacionales y no aclaró sobre la baja ejecución presupuestaria que se tuvo hasta agosto.

“Emapa no trabaja directamente con el azúcar y no podemos hacer una importación de azúcar. Es es totalmente falso ese dato. (En la importación) Se dedica a Easba (Empresa Azucarera San Buenaventura), que se dedica al azúcar, a la importación o a la producción. Ya tiene sus políticas definidas y deben tener las metodologías de producción. Entonces en ningún momento puede importar Emapa y no tiene su rol en su misión y en su política de la empresa”, aseguró Rojas en una entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.

Consultado sobre el estado del proceso contra el exgerente de Emapa, Rojas dijo escuetamente que “nosotros nos hemos apersonado como afectados del hecho y estamos haciendo seguimiento y apoyando en este tema al Ministerio Público”.

EXGERENTE

El exgerente de la estatal Emapa Franklin Flores enfrenta procesos por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.

Etiquetas:
  • Emapa
  • Corrupción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor