Ingresos de la Gobernación de Chuquisaca caen 367% en diez años

La tendencia se mantendría para los próximos años, según estimaciones

TECHOS PRESUPUESTARIOS de la GOBERNACIÓN (2025-2030) TECHOS PRESUPUESTARIOS de la GOBERNACIÓN (2025-2030) Foto: Gobernación de Chuquisaca

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 08/10/2025 01:47

En diez años, la Gobernación de Chuquisaca pasó de tener un presupuesto de más de Bs 1.300 millones a Bs 361 millones debido a la caída continua del precio internacional del gas natural, que es la principal fuente de generación de ingresos del departamento. La tendencia a la baja se mantiene para los próximos años, según estimaciones.

El presupuesto de 2015 fue de Bs 1.325.423.878, pero este 2025 ascendió a Bs 361.237.558 y para el próximo año se prevé ingresos por Bs 310.093.122, es decir, Bs 50 millones menos.

Según un informe de la Gobernación al que tuvo acceso CORREO DEL SUR, la tendencia podría mantenerse a la baja incluso para después de 2026. En 2027 se podría tener Bs 288.080.468; en 2028, Bs 286.969.216; en 2029, Bs 286.230.747; y en 2030, 280.086.740.

El documento incluye el presupuesto proyectado a 2025 y el programado de 2026 a 2030. Sin embargo, aclara que “los ingresos por hidrocarburos y regalías podrían variar respecto a los montos estimados, debido a la fluctuación de los precios de las materias primas y el contexto internacional”.

Desde el área contable de la Gobernación, explicaron que los presupuestos del periodo 2027-2030 son “nominales y referenciales”, pues llegado el momento se hará el “ajuste” que corresponda.

Todo dependerá del Gobierno que asuma, pues los dos partidos aún en carrera plantearon una redistribución de recursos entre el nivel central y las regiones.

Tuto Quiroga (Alianza Libre) plantea una redistribución de recursos mediante un pacto fiscal: 68% para regiones y 32% para el Estado central. Rodrigo Paz (PDC) ofrece a las regiones 50% y el 50% restante para el nivel central.

En todos estos años, el Gobierno siempre se quedó con la mayor porción de los ingresos. Por ejemplo, en 2022 el 88% de los recursos fueron administrados por el nivel central y el restante 12% por las regiones.

PESO DEL GAS

Chuquisaca depende de los ingresos provenientes del gas natural. Sin embargo, llama la atención que los recursos bajen a pesar del aumento en la participación departamental en el campo Margarita-Huacaya desde 2022.

Se estima que los ingresos por regalías alcancen a los 211 millones de bolivianos en 2026, representando una disminución de 42,1 millones en comparación con el año en curso.

Además, se anticipa una reducción en los ingresos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Se prevé que estos ingresos lleguen a los 51,8 millones de bolivianos para el próximo año, marcando una disminución de 10,3 millones en relación con el año actual.

De manera similar, se espera que los ingresos por el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD) sean de solo 29,5 millones de bolivianos, lo que significaría una reducción de 1 millones en comparación con el total de 2023.

Ante esta situación de iliquidez, la Gobernación viene aplicando varias medidas de ajuste, como la reducción de gastos de funcionamiento, la reestructuración de personal y el recorte en sueldos y salarios, además de disminuir el gasto corriente.

POA 2026

Este martes, el Ejecutivo departamental volvió a presentar el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2026 con las correcciones a las observaciones que formuló la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), según confirmó a este diario la secretaria general de la Gobernación, Marisabel Figueroa.

Desde la Secretaría de Planificación indicaron que la ALD devolvió el documento con 54 observaciones, que, según este despacho, “eran más de forma”.

El plazo para la presentación del POA 2026 al Gobierno central feneció el 8 de septiembre, por lo que se teme que en cualquier momento el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas disponga la “inmovilización de las cuentas corrientes fiscales” de la Gobernación en el Banco Unión, por lo cual se espera que la ALD apruebe cuanto antes el documento.

Etiquetas:
  • Gobernación de Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor