Precios altos de carnes se ‘consolidan’ en Sucre

La carne de chancho tiende a alcanzar un nuevo récord por Todos los Santos

SUCRE. Personal de la Alcaldía realiza trabajos de control en el Mercado San Antonio. SUCRE. Personal de la Alcaldía realiza trabajos de control en el Mercado San Antonio. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 09/10/2025 02:43

Los precios elevados de las carnes de cerdo, pollo y res aparentemente se ‘consolidaron’ en Sucre, pues llevan meses sin sufrir cambios.

Hace seis meses, la Alcaldía de Sucre intentó bajar el precio del pollo, promoviendo la venta del producto a Bs 20 el kilo a través de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Esa medida no surtió efecto porque no fue sostenida y no alcanzó a la mayor parte de la población. Desde entonces la carne blanca volvió a subir hasta situarse en hasta Bs 25 el kilo.

En los mercados El Morro y San Antonio, bajo administración municipal, el precio del pollo este miércoles estaba entre 23 y 25.

Hasta hace un año todavía era posible adquirir la proteína blanca entre 15 y 17 bolivianos.

CARNE DE RES

En cuanto a la carne de res, este producto alcanzó en agosto niveles máximos y desde entonces se mantiene así.

Tanto en El Morro como en San Antonio había carne de res desde Bs 55 el kilo de mixta hasta Bs 75 el lomo.

Desde la Cooperativa de Servicios de Proveedores de Carne de Chuquisaca (Coprocach), que cubre más del 70% de la demanda de carne de Sucre, anunciaron la posibilidad de un nuevo reajuste de precio debido a que “los productores no quieren bajar el precio” y el agravamiento de la escasez del combustible.

El presidente del Consejo de Administración de Coprocach, Marco Rodríguez, dijo que ante esta situación trabajan al “límite”, pues hay días que no tiene ganado para faenear.

“Hemos bajado un 50% de la producción semanal; por ejemplo el lunes faeneábamos 120 y ahora hacemos 60, día miércoles no estamos trabajando porque no tenemos ganado”, sostuvo.

CARNE DE CERDO

La carne de cerdo también sigue cara, pues este miércoles el matadero entregó a Bs 35 el kilo gancho y en los mercados se ofrecía en hasta Bs 45, lo que en octubre del 2024 no pasaba de Bs 35, previo a los días de alta demanda del producto por la festividad de Todos los Santos y Día de Difuntos.

DEJAN PUESTOS

Los altos precios y la poca demanda de carne están causando el cierre temporal de puestos en los mercados; por ejemplo, Modesta Vedia decidió dejar la actividad hasta que se normalice la situación.

Etiquetas:
  • Sucre
  • precios
  • carne
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor