Sábado o domingo se normalizará la provisión: YPFB

Dorgathen dijo que actualmente se entrega del 70% al 80% de carburantes a surtidores

PERJUICIO. Los conductores deben esperar horas para poder cargar combustible en Santa Cruz. PERJUICIO. Los conductores deben esperar horas para poder cargar combustible en Santa Cruz. Foto: Unitel

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 10/10/2025 02:21

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que entre este sábado y domingo se normalizará el abastecimiento de combustible en el país, después de que las estaciones de servicio sufrieran una reducción del 20 al 30% en sus asignaciones diarias.

“Son de tres a cuatro días que vamos a estar con un suministro del 70% u 80%, no es necesario que los que tienen medio tanque cargado vayan a las estaciones de servicio a cargar porque el sábado, domingo ya vamos a estar con el suministro regularizado”, aseguró este jueves el titular de la estatal petrolera en una entrevista con DTV.

Dorgathen precisó que se esperaba recibir los dólares necesarios para garantizar el abastecimiento, señalando que se “necesita que el Ministerio de Economía y Finanzas garantice los recursos”.

“Estimamos que para el viernes vamos a poder subir los volúmenes de gasolina y diésel, así que pedirle a la población paciencia; son un par de días que vamos a tener problemas”; afirmó Dorgathen en una conferencia brindada el martes.

La gerente general de la Asociación de Surtidores (Asosur) de Santa Cruz, Sudy Dorado, dijo a Unitel que de forma diaria se necesitan 3 millones de litros de combustible y que, ahora, las estaciones enfrentan una reducción de entre el 40% y 60% en sus programaciones.

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas emitió un comunicado asegurando que YPFB cuenta con el presupuesto necesario en moneda nacional para la importación de combustibles.

Sin embargo, aclaró que la asignación de divisas no es competencia directa de esta cartera de Estado, sino que la empresa estatal debe gestionar la compra de dólares en el sistema financiero.

Desde Yacimientos, Dorgathen indicó que “el Ministerio de Economía tiene que hacer diferentes gestiones para poder garantizarnos las divisas”.

FILAS Y FILAS

Dos días después de que YPFB alertara que la provisión de combustible podría ser irregular por falta de divisas, las filas en las estaciones de servicio del país se incrementaron, especialmente en Santa Cruz. Por ejemplo, este jueves en los surtidores de Montero la incertidumbre llevó a muchos conductores a llenar sus tanques ante el temor de un posible desabastecimiento, según reportes de medios locales.

RECURSOS

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dijo que YPFB requiere $us 55 millones por semana para adquirir el combustible que se subvenciona a la población.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Armin Dorgathen
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor