CAO advierte que crisis de combustibles puede llevar a Bolivia a “un punto sin retorno”

La institución anunció que convocará al presidente electo, tras la segunda vuelta de este domingo, para abordar acciones destinadas a reactivar la producción nacional

Ejecutivos de la CAO en un pronunciamiento difundido este lunes. Ejecutivos de la CAO en un pronunciamiento difundido este lunes. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 13/10/2025 19:50

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó este lunes que la actual crisis de abastecimiento de combustibles amenaza con llevar al país a “un punto sin retorno” si no se adoptan medidas urgentes.

En un video difundido en redes sociales, el presidente de la CAO, Klaus Frerking, el primer vicepresidente, Yamil Nacif, y el segundo vicepresidente, Rodrigo Suárez, expresaron la “profunda preocupación” del sector productivo, transportista e industrial por la escasez de carburantes, situación que –según afirmaron– paraliza la producción, pone en riesgo miles de empleos y amenaza la seguridad alimentaria del país.

Frerking remarcó que los productores “han hecho lo imposible” por mantener la maquinaria operativa y garantizar el suministro de alimentos, pero advirtió que el agro “está en terapia intensiva”.

“Estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno. Sin combustible no hay siembra, no hay cosecha, no hay transporte, no hay país”, sostuvo.

A su turno, Nacif subrayó que el diésel y la gasolina “no son solo combustibles, sino el pulso que mantiene vivo al país”. Exhortó a todas las instituciones del Estado –Ejecutivo, Legislativo, Judicial y entes reguladores– a asumir su responsabilidad y actuar “de manera inmediata, estructural y definitiva”.

“El país no puede seguir dependiendo de parches ni promesas. El abastecimiento de combustibles es y debe seguir siendo una obligación del Estado”, afirmó.

Por su parte, Suárez manifestó que el sector productivo busca colaborar, no sustituir al Estado, pero demandó una solución de fondo a la crisis energética.

“No se puede seguir castigando a quienes producen, generan empleo y sostienen el alimento de millones de bolivianos. Este momento crítico exige grandeza y decisiones valientes. El pueblo no puede seguir pagando la factura de la inacción”, expresó.

Finalmente, Frerking anunció que la CAO convocará “de manera inmediata” al presidente electo y a las instituciones representativas del país para consensuar medidas urgentes de reactivación productiva.

“Cada día sin solución agrava la crisis y compromete el futuro de todos. Que Dios ilumine el camino de la nación y dé sabiduría a quienes deben decidir”, concluyó.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • combustibles
  • crisis
  • CAO
  • Agropecuario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor