Gobierno ejecutó un 38% en siete meses del año

El Gobierno alcanzó una ejecución del 38% al 31 de julio, lo cual fue atribuido por expertos a la falta de liquidez, ineficiencias administrativas y una priorización del gasto corriente sobre la inversión pública.

El gabinete de ministros de Luis Arce. El gabinete de ministros de Luis Arce. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 14/10/2025 02:58

El Gobierno alcanzó una ejecución del 38% al 31 de julio, lo cual fue atribuido por expertos a la falta de liquidez, ineficiencias administrativas y una priorización del gasto corriente sobre la inversión pública.

El presupuesto agregado para el 2025 fue ajustado a Bs 457.651 millones tras un incremento sobre el monto inicial de Bs 369.340 millones, según datos a los que accedió El Deber.

“A siete meses del año, la ejecución presupuestaria debería estar al menos por la mitad, deberían estar entre el 50 y 55% de ejecución, pero está en el 37,9%. Esto implica que solo se ha hecho un gasto administrativo (pago de sueldos y de algunas deudas), si uno compara esta ejecución con la ejecución del presupuesto de inversión pública, que a julio llega apenas al 20%”, indicó el especialista en análisis presupuestario Julio Linares.

Para el economista Fernando Romero, el resultado actual “refleja un estado con fuerte planificación pero débil capacidad de ejecución, condicionado por falta de liquidez, excesiva burocracia y empresas estatales poco eficientes”.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor