Las filas en los surtidores del ‘eje’ se acrecentaron

Pese al anuncio de que se iba a normalizar la provisión de combustible entre el sábado y domingo, la nueva semana empezó con filas por la falta de combustibles especialmente en las ciudades del ‘eje’ troncal del país

SANTA CRUZ. El panorama de este lunes. SANTA CRUZ. El panorama de este lunes. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 14/10/2025 02:56

Pese al anuncio de que se iba a normalizar la provisión de combustible entre el sábado y domingo, la nueva semana empezó con filas por la falta de combustibles especialmente en las ciudades del ‘eje’ troncal del país, donde conductores del sector público y privado deben esperar más de tres días para reabastecer sus motorizados.

El dirigente del transporte federado en Santa Cruz, Bismark Daza, anticipó en Unitel un ampliado para tomar medidas y exigir a las autoridades de Gobierno que se cumpla con el abastecimiento no solo de gasolina, sino de diésel, situación que ha trastocado las actividades del sector.

Mientras, los conductores enfrentan largas filas en las estaciones de servicio, incluso, pasando noches en sus vehículos a la espera de que lleguen las cisternas con combustible para poder llenar sus tanques.

Prensa Digital reportó este lunes largas filas en los surtidores de la capital cruceña en espera de combustible. “Choferes comentan que están desde el viernes esperando la llegada de diésel y gasolina para abastecer sus vehículos”, señaló el medio.

En Santa Cruz, los micros del servicio público se vieron fuertemente afectados este lunes: solo el 60% estaba operando, mientras que el 40% permanecía paralizado en surtidores de la ciudad, según la Red Uno.

La semana pasada, desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se indicó que entre el sábado y domingo se iba a normalizar el abastecimiento de combustible al 100%. Sin embargo, la situación continúa igual, y hasta peor, pues el combustible se agota en cuestión de horas y no cubre la alta demanda.

Este lunes, varios surtidos amanecieron copados de vehículos. Muchos choferes optaron por dormir en la fila luego de que el domingo no alcanzaran a cargar gasolina o diésel.

El sábado, el presidente Luis Arce volvió a apuntar contra el Legislativo por la demora en la aprobación de créditos internacionales, que, según su versión, generó la falta de dólares que son necesarios para pagar los combustibles.

Desde el Viceministerio de Planificación informaron que hay un bache de $us 1.600 millones, recursos que de ser aprobados por la Asamblea Legislativa, evitarían las filas surtidores.

En El Alto, “el 65 a 70% (del transporte público) no está trabajando, están en las filas”, dijo a F10 el presidente de la Federación Andina de Choferes 1º de Mayo, Reynaldo Luna. “Las filas no solamente llegan a tres o cuatro cuadas, sino ya estamos sobre diez, 20 cuadras”, añadió.

Etiquetas:
  • surtidores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor