YPFB normaliza despachos, pero opera con combustible al límite

Espera la llegada de dos buques a Chile, el 20 y el 23 de este mes, para aumentar el abastecimiento

LA PAZ. Así se encontraba este miércoles una de las estaciones de servicio en la sede del Gobierno. LA PAZ. Así se encontraba este miércoles una de las estaciones de servicio en la sede del Gobierno. Foto: APG

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Economía / 16/10/2025 02:11

El Gobierno admitió este miércoles que YPFB trabaja al “límite” en la provisión de combustible y este miércoles señaló que desde el martes se está despachando gasolina al 100% de la demanda y que el stock disponible de este combustible alcanzará para tres días, en tanto que para diésel solo cubrirá un día. Entretanto, la situación en los surtidores de combustible seguía siendo crítica en varias ciudades del país.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja al “límite” en la provisión de combustibles y descartó que el Gobierno los esté “ocultando”, como denunció el candidato presidencial Rodrigo Paz (PDC).

El Ministro explicó que YPFB cuenta con muy pocos días de autonomía, tres días en el caso de la gasolina y uno en el de diésel, debido a que el país no posee las suficientes divisas para cubrir las compras externas de combustibles subvencionados por el Estado. Gallardo señaló que en las últimas semanas YPFB recibió desembolsos de entre 35 y 40 millones de dólares, aunque necesita más de 50 millones para garantizar un abastecimiento óptimo.

También afirmó que los dólares están retenidos en el Parlamento por un “bloqueo” legislativo que impide aprobar 17 créditos por más de 1.600 millones de dólares, recursos que permitirían enfrentar la falta de divisas y resolver el déficit de combustibles.

Cerca de la medianoche del martes, el ministro Gallardo señaló que desde el martes la estatal petrolera está despachando gasolina al 100% de la demanda. Sobre el diésel señaló que el stock es menor a un día y dijo que podrán cubrir la demanda con la llegada de dos buques a Chile entre el 20 y el 23 de este mes. ”Ya contamos con un stock (de gasolina) que es de tres días, tampoco es muy grande, pero ya podemos ir normalizando la distribución”, manifestó, en contacto con los medios. 

AUSENCIA DE DORGATHEN

La nueva crisis se desarrolla en medio de la ausencia del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien tiene una orden de captura por una denuncia de supuesto contrabando en la exportación de combustible, algo que el Gobierno niega.

La última aparición pública de la autoridad fue hace más de una semana, cuando explicó en conferencia de prensa que YPFB no podía abastecer al 100% la demanda interna debido a los problemas con los desembolsos en dólares.

INDUSTRIALES PREOCUPADOS

Representantes de distintos sectores, como los transportistas y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), exigen a las autoridades que brinden una solución definitiva a la falta de combustible y que se tomen medidas efectivas para evitar la especulación y el acaparamiento de combustible.

Mientras tanto, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió el lunes pasado que la escasez de combustibles está paralizando gradualmente las operaciones industriales y generando un serio impacto en la provisión normal de bienes manufacturados al mercado interno y externo.

PUERTO AGUIRRE

En medio de la crisis por el diésel y gasolina, Puerto Aguirre, ubicado en Puerto Quijarro, Santa Cruz, denunció en un comunicado que la Aduana le impide operaciones de importación de combustibles pese a contar con dos avales, una de ellas de la ANH.

En ese marco, pidió con “extrema urgencia” que la fiscalizadora instale un Punto de Control Aduanero puesto que hay embarcaciones que esperan descargar carburantes en el atracadero.

Las filas no desaparecen

La situación en los surtidores de combustible sigue siendo crítica en varias ciudades del país, pese a que ya se cumple con el despacho de gasolina al 100% desde las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Este miércoles, conductores denunciaron que debían esperar hasta dos días para conseguir principalmente diésel y que la situación es cada vez más caótica.

En Cochabamba, los choferes se quejaron de las largas filas en los surtidores, donde deben aguardar durante horas para abastecerse de carburante.

En La Paz, la situación no es mejor, ya que en algunas estaciones de servicio solo se ofrece gasolina premium, que tiene un valor superior al litro de gasolina especial.

En Santa Cruz, la situación es caótica, con hasta tres filas de vehículos en las calles, lo que genera molestia entre los conductores que reclaman a las autoridades una solución a la falta de carburantes.

Etiquetas:
  • combustibles
  • YPFB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor