Constructoras paran obras por la falta de combustible

Este sector también enfrenta problemas con el alza de precios de los materiales

OBRAS. Movimiento de tierras de una retroexcavadora en un proyecto vial. OBRAS. Movimiento de tierras de una retroexcavadora en un proyecto vial. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 22/10/2025 02:58

La escasez del diésel provoca la paralización de obras en Chuquisaca, donde además este año se siguió incrementando el precio de los materiales de la construcción, según alertaron desde la Cadeco.

“Estamos parando los proyectos en el área rural, ya que es imposible conseguir combustible para que nuestras máquinas funcionen en obra”, indicó el presidente de la Cámara Departamental de la Construcción de Chuquisaca (Cadeco), Samuel Torres.

Las empresas constructoras que trabajan con maquinaria pesada requieren mínimamente 5.000 litros al mes, pero actualmente solo pueden acceder a un total de entre 130 y 215 litros.

“Apenas podemos agarrar un tanque, una volqueta, no se nos atiende en el momento, hay que hacer una cola de dos o tres días para agarrar combustible, pero ni siquiera nos cargan tanque lleno, apenas nos dan un cupo de 500 o 800 bolivianos, lo cual no alcanza”, remarcó Torres.

El representante aseguró que el 100% de los proyectos “están siendo afectados”. “Ya no solo hay perjuicio en los proyectos que tenían un mayor porcentaje de equipo pesado, hora también están siendo afectados los proyectos de infraestructura, los cuales tienen muy poca maquinaria”, sostuvo.

Esta afectación es porque el combustible tampoco alcanza para los vehículos que transportan agregados, cemento y otros materiales que se usan a diario en las obras de infraestructura.

“Para que llegue a obra una volqueta de agregados de 12 cubos hay que tener la paciencia de 3 o 4 días, que es lo que le toma al transportista conseguir combustible e ir a cargar el material hasta el río, acá en la misma ciudad”, afirmó Torres.

La escasez de diésel se agudizó en los últimos días porque hasta hace una semana todavía se podía conseguir el carburante en algunas estaciones de servicio, lo que ahora es “casi imposible”.

Las empresas constructoras intentaron adquirir combustible con la empresa importadora Empacar, pero no pudieron cerrar trato por el elevado precio que ofrecía. Estaba en Bs 14 el litro de diésel, cuando en el mercado cuesta Bs 3,72.

“Ya no podemos acceder a ese precio porque estaríamos asumiendo pérdidas en nuestro sector”, subrayó Torres.

La importación de materiales de construcción también se ha complicado por la volatilidad de la divisa norteamericana en Sucre, donde las empresas llegaron a pagar hasta Bs 17 por cada dólar en el mercado paralelo en lo que va del año.

“Esperemos que el nuevo gobierno asuma sus compromisos y pueda dar solución, tal como lo ha ido prometiendo desde la campaña, en especial al tema impositivo y al tema de la estabilización de la moneda americana”, indicó el representante.

ESTABILIZACIÓN

Cadeco espera que por lo menos se estabilice la cotización del dólar, de modo que el precio de los materiales importados también se mantenga y no haga variar los presupuestos cada mes como ocurre ahora.

Etiquetas:
  • combustibles
  • constructoras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor