Chuquisaca: Las ventas al exterior bajan en 32%

La caída del gas y los minerales afectaron en gran medida a las exportaciones

Chuquisaca: Las ventas al exterior bajan en 32%

Chuquisaca: Las ventas al exterior bajan en 32% Foto: SIIP

Chuquisaca: Las ventas al exterior bajan en 32%

Chuquisaca: Las ventas al exterior bajan en 32% Foto: SIIP

Chuquisaca: Las ventas al exterior bajan en 32%

Chuquisaca: Las ventas al exterior bajan en 32% Foto: SIIP


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Economía / 23/10/2025 02:38

    Las exportaciones de Chuquisaca, al mes de agosto de este año, registraron una caída del 32% con relación al mismo periodo de 2024, cuando el departamento cerró con un monto de $us 134,18 millones.

    Las exportaciones de Chuquisaca, al octavo mes de este 2025, alcanzaron un valor de $us 90,96 millones, es decir, un 32,21% menos en comparación al mismo periodo del año pasado, una diferencia de $us 43,22 millones, según datos de comercio exterior del Sistema Integrado de Información Productiva (SIIP), del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

    Las importaciones de Chuquisaca, también a agosto de 2025, sumaron en total $us 10,45 millones, mientras que a agosto del 2024 se registró un monto de $us 19,32 millones que significó una diferencia de $us -8,87 millones (-45,93%).

    Los recursos naturales no renovales sostienen las exportaciones de Chuquisaca. En estos casos, las ventas externas de minerales de zinc y sus concentrados se redujeron de $us 33,07 millones a $us 30,6 millones entre 2024 y 2025, es decir, un 7,45%. 

    En cuanto al gas natural, la caída fue aún mayor, de $us 22,23 millones a $us 17,6 millones, es decir, un 20,85%.

    A agosto de 2025, Chuquisaca exportó principalmente a Japón ($us 22,22 millones) minerales de zinc y sus concentrados ($us 21,2 millones), Brasil ($us 17,25 millones) gas natural ($us 15,18 millones), China ($us 15,8 millones) minerales de zinc y sus concentrados ($us 8,52 millones).

    IMPORTACIONES

    Las importaciones de Chuquisaca se redujeron en 45,93%, pues pasaron de $us 19,32 millones, en agosto de 2024, a $us 10,45 millones, a agosto de 2025, lo que significa una diferencia de $us 8,87 millones menos.

    El departamento importó principalmente desperdicios de lana o de pelos finos u ordinarios de animales, gomas naturales, resinas, gomorresinas y bálsamos, palas mecánicas, excavadoras y cargadoras de pala y auto propulsadas 

    Desde la India se importó gomas naturales, resinas, gomorresinas y bálsamos; desde Argentina, desperdicios de lana o de pelos finos u ordinarios de animales; y desde China, neumáticos nuevos, del tipo utilizado en automóviles (incluso camionetas y coches de carrera).

    EXPECTATIVA DEL SECTOR

    Para los empresarios de Chuquisaca, el comportamiento de las exportaciones no depende tanto del productor, sino de la época, la demanda, la cotización del dólar o la situación política y económica.

    Por ahora, “hay una incertidumbre total”, dijo el presidente de la Cámara de Exportadores de Chuquisaca (Cadex-Ch), Gastón Heredia, a propósito de las elecciones y el futuro gobierno que asumirá en noviembre.

    De todos modos, esperamos “que se apoye a los exportadores, que haya menos burocracia, que haya estabilidad en el Gobierno, que haya seguridad jurídica y que haya diésel porque sin diésel no se mueve nada”, recalcó.

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • exportaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor