Gobierno entrega el 23% del diésel comprometido

Mientras el Gobierno afirma que entregó el 23% del diésel comprometido para la siembra de verano en oriente y occidente, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) volvió a advertir que la producción y distribución de alimentos está en riesgo y puede faltar el próximo año.

DIÁLOGO. Una reunión de la CAO e industrias oleaginosas con las autoridades del Gobierno. DIÁLOGO. Una reunión de la CAO e industrias oleaginosas con las autoridades del Gobierno. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 24/10/2025 04:46

Mientras el Gobierno afirma que entregó el 23% del diésel comprometido para la siembra de verano en oriente y occidente, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) volvió a advertir que la producción y distribución de alimentos está en riesgo y puede faltar el próximo año.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que está “garantizada” la distribución de diésel para el sector agropecuario del país, pero para la siembra de verano solo se distribuyó el 23% para el oriente y occidente del país, de los 35 millones de litros que el Gobierno saliente prometió hasta el mes de noviembre.

“El sector productivo va a ser, con prioridad, el que reciba los volúmenes necesarios para poder garantizar la producción y que no falte alimento el siguiente año”, dijo Flores en un contacto con los periodistas, en La Paz.

Sin embargo, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) estima que solo el agro cruceño requerirá al menos 100 millones de litros de diésel para encarar la campaña de verano que ya comenzó con algunos sectores y se extenderá hasta los primeros meses del próximo año.

Desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertaron nuevamente que la producción y el abastecimiento de alimentos están en riesgo debido a los problemas en el suministro de combustibles.

“Esta situación no solo afecta a la producción básica, afecta también a la distribución, al movimiento, en sí a toda la cadena productiva”, señaló el gerente general de la CAO, Edilberto Osinaga, quien advirtió que “estamos en un momento crítico”.

Por ejemplo, la elevación de los costos en el sector pecuario ha derivado en el cierre de lecherías y granjas en todos los rubros, indicó el ejecutivo.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • diésel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor