Rodrigo Paz se reunirá con empresarios privados este sábado en Santa Cruz
El encuentro se enfocará en presentar las primeras acciones de gobierno y establecer una base para el reposicionamiento de Bolivia en los circuitos internacionales de inversión, comercio y negocios.
Este sábado 25 de octubre, el presidente electo Rodrigo Paz tendrá su primer encuentro con el sector empresarial y productivo del país en Santa Cruz, un evento convocado por su oficina y que reunirá a los representantes de las 29 entidades que conforman la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). La cita se celebrará en Fexpocruz a partir de las 10:00, con el objetivo de iniciar una nueva etapa de diálogo y colaboración entre el gobierno y el sector privado.
Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, destacó la importancia de este encuentro al señalar que la decisión del presidente Paz de convocar a todos los sectores empresariales del país sin restricciones es una señal clara de un cambio sustancial en la relación público-privada. "Es un paso positivo hacia una mayor integración y cooperación, algo fundamental para superar los desafíos económicos actuales", indicó Ortuño.
El encuentro se enfocará en presentar las primeras acciones de gobierno y establecer una base para el reposicionamiento de Bolivia en los circuitos internacionales de inversión, comercio y negocios. Según la carta de invitación del presidente electo, el objetivo es construir una nueva relación "franca y responsable" con el sector privado, entendiendo que "ningún proyecto nacional puede construirse sin la participación activa de quienes generan riqueza, empleo y desarrollo".
Este evento marcará un hito, ya que será la primera vez que el nuevo gobierno se reúne con una representación tan amplia del sector privado. A lo largo de la reunión, se prevé que se aborden temas cruciales para enfrentar la crisis económica que afecta al país, y que se exploren nuevas estrategias para impulsar el crecimiento del aparato productivo nacional.
Además, se espera que esta reunión se convierta en un espacio de coordinación que facilite una mayor colaboración entre los actores económicos y el nuevo gobierno, una necesidad que la CEPB ha venido subrayando especialmente desde el anuncio de los resultados de la segunda vuelta electoral. La relación entre el gobierno y el sector privado será clave en los próximos años, y este encuentro será fundamental para establecer las bases de un trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones a los problemas económicos más apremiantes.
En este contexto, la participación activa de los empresarios será crucial para avanzar hacia la recuperación económica y el fortalecimiento de la economía nacional.