Sucre: Precios de frutas tocan niveles máximos

El kilo de chirimoya, que en esta época subía hasta Bs 30, ahora tiene un precio de Bs 40-45

SUCRE. Los puestos de frutas y de venta de jugos en el Mercado Central no tienen la concurrencia de clientes de otros tiempos.

SUCRE. Los puestos de frutas y de venta de jugos en el Mercado Central no tienen la concurrencia de clientes de otros tiempos. Foto: Correo del Sur

SUCRE. Los puestos de frutas y de venta de jugos en el Mercado Central no tienen la concurrencia de clientes de otros tiempos.

SUCRE. Los puestos de frutas y de venta de jugos en el Mercado Central no tienen la concurrencia de clientes de otros tiempos. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Economía / 24/10/2025 04:40

    En Sucre el precio de las frutas toca niveles máximos sin precedentes y las ventas caen a menos de la mitad debido a la crítica situación de los combustibles que está encareciendo el servicio de transporte.

    CORREO DEL SUR visitó este jueves el Mercado Central y conversó con las vendedoras de frutas y jugos.

    La uva es la fruta que más se encareció, pues pasó de Bs 10 a Bs 30 el kilo.

    “Es increíble cuánto ha subido la uva, estamos vendiendo a 30 el kilo lo que antes era 10 pesos. Esta uva viene de Saipina (Cochabamba), la de Tarija va a salir recién para Carnaval”, dijo la comerciante Delia, del puesto 11 del sector Frutas.

    La chirimoya, cuyo kilo para esta época solía subir hasta Bs 30, ahora tiene un precio “sin precedentes” de entre 40 y 45 bolivianos. “Por decirle un ejemplo, si la caja (de este producto) agarrábamos con Bs 300, ahora agarramos con 500”, comparó.

    El durazno también presenta precios sin precedentes. Antes, con Bs 25 se podría comprar una media cuartilla de este fruto; actualmente esa suma solo alcanza para un kilo, es decir, medio kilogramo menos.

    Otra fruta con mayor alza es la pera, que se vende a tres por Bs 10, ya no a cinco por Bs 10 como solía ser, así como la sandía que cuesta Bs 20 la más chica que valía Bs 10.

    “Todo ha subido bajo el pretexto de que no hay diésel para traer y ahí se ha quedado, tampoco nadie dice nada, parece que las personas estarían nomás conformes con las cosas, porque yo bien me acuerdo hace años cuando algo subía, pues las amas de casa salíamos a protestar con las ollas, pero ahora no dicen nada”, sostuvo Delia.

    Mientras los precios suben, las ventas bajan, “pues nadie compra ya por kilo; como no hay plata, solo llevan 10 pesitos, dos peritas, así”, añadió.

    JUGOS NATURALES

    La venta de jugos naturales también se ha visto afectada por el alza de precios de las frutas.

    “La venta ha bajado a la mitad y las cosas están muy caras. Han subido demasiado las frutas”, dijo la comerciante de este sector Verónica Solís.

    En el Mercado Central hay jugos naturales desde Bs 5 –el de plátano–, pero también otros de hasta Bs 20 –el multivitamínico, que antes se lo ofrecía a un precio de Bs 12–.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • frutas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor