Comibol dispuso nuevas áreas mineras

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Regional Potosí, puso a disposición de las cooperativas que operan en el Cerro Rico nuevas áreas mineras en provincias y municipios del departamento de Potosí.

informe. Cooperativistas en una reunión. informe. Cooperativistas en una reunión. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 30/10/2025 02:51

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Regional Potosí, puso a disposición de las cooperativas que operan en el Cerro Rico nuevas áreas mineras en provincias y municipios del departamento de Potosí.

La información fue oficializada por la estatal minera en un extenso memorial que entregó el fin de semana a la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí (TDJ).

Por ejemplo, en el caso de la cooperativa Veneros Villa Imperial cuenta con 485 hectáreas y 1.443 hectáreas en el municipio de Tinguipaya. Sucede lo mismo con las cooperativas: Unificada de Potosí que logró 100 pertenencias y otras 272 hectáreas en el municipio de Yocolla; mientras que Kajchas Libres R.L., posee 14 hectáreas en la provincia Tomás Frías y otras 10 hectáreas en la provincia Cornelio Saavedra.

Las áreas mineras a favor de las cooperativas que trabajan en el Cerro Rico Potosí se hallan ubicadas en zonas rurales, debido a que la empresa no cuenta con yacimientos mineros cercanas a la ciudad ni mucho menos próximos al macizo rocoso.

En una anterior declaración, el viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, indicó que desde 2022 se trabaja en la reubicación de cooperativas mineras que operan por encima de la cota 4.400, alcanzando hasta la fecha un 73% de avance, en  cumplimiento de la sentencia constitucional que obliga a preservar el Cerro Rico de Potosí.

Etiquetas:
  • Comibol
  • Cerro Rico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor