Cámara de Comercio: La ley de diferimiento de créditos atenta contra la economía y el empleo

La organización tilda de “irresponsable” la aprobación de la norma y advierte que pone en “riesgo” el acceso a créditos para el sector productivo y emprendedores

Advierten afectaciones en la economía boliviana por la nueva ley de diferimiento de créditos. Advierten afectaciones en la economía boliviana por la nueva ley de diferimiento de créditos. Foto: Referencial

La Paz/Erbol
Economía / 03/11/2025 12:28

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) tachó de “improvisada e irresponsable” la ley de diferimiento en el pago de créditos bancarios, que aprobó la Asamblea Legislativa, por lo cual espera que las nuevas autoridades revisan esa norma de inmediato.

Dicha ley otorga un diferimiento de seis meses en el pago de créditos de microempresas y vivienda de interés social, debido la crisis económica.

Sin embargo, la CNC considera que la ley mella aún más la economía y “atenta contra el sistema financiero, afecta la liquidez de las entidades bancarias y golpea directamente al sector productivo, a las fuentes de empleo y a la inversión nacional”.

“El diferimiento forzoso de créditos rompe los principios básicos de previsibilidad y seguridad jurídica, desincentiva la intermediación financiera y pone en riesgo el acceso futuro al crédito, especialmente para el sector productivo y emprendedores”, lamentó la Cámara de Comercio mediante un comunicado.

Pidió que las políticas públicas se construyan con base en “criterios técnicos, diálogo y responsabilidad nacional, no en decisiones de un gobierno arbitrario que sólo busca ampliar la actual crisis económica que nos afecta”.

Etiquetas:
  • Diferimiento de créditos
  • Cámara de Comercio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor