Gobierno central ratifica que levantará el subsidio
Medinacelli dijo que por ahora “lo urgente es estabilizar el mercado”
COMBUSTIBLE. Con el nuevo gobierno se incrementó la cantidad de cisternas que ingresan al país. Foto: Archivo Tras el anuncio gubernamental de eliminar el subsidio a los combustibles, el transporte cruceño advirtió que esta medida incidirá en el incremento del precio de los pasajes en el servicio público.
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, destacó que uno de los principales desafíos es eliminar el subsidio a los combustibles de manera coordinada, luego de revisar todos los componentes de la cadena de valor.
Reconoció que este proceso no será sencillo, ya que implica un análisis detallado de los costos de la gasolina, diésel y jet fuel; sin embargo, aseguró que el proceso será breve.
Medinacelli también enfatizó que será necesario revisar las normativas que rigen la fijación de precios de los combustibles, ya que existen aproximadamente 100 decretos supremos que han modificado este reglamento a lo largo del tiempo. El objetivo será garantizar un levantamiento ordenado del subsidio, sin generar efectos adversos en la economía nacional.
Revisar el subsidio, en la práctica, es desmontar un motor que nunca se detuvo. Los precios internos son políticos, no técnicos; el transporte, los alimentos y la producción dependen de que gasolina y diésel se mantengan baratos; y el Estado subsidia volúmenes que ya superan los 7 a 8 millones de litros diarios, según el propio ministro.
Por otro lado, el Ministro informó que la escasez de carburantes es atendida con el ingreso de 650 unidades durante el fin de semana, y se prevé que lleguen diariamente alrededor de 400 camiones adicionales.
Anticipó que en el eje troncal, el despacho podría normalizarse “esta semana”, mientras que las regiones más alejadas aún deberán esperar. “Es como construir con Legos”, dijo. “No tienes la casa armada de un día al otro”.
El país importa actualmente el 95% de diésel y el 55% de la gasolina de su demanda interna.
TRANSPORTE
El transporte público en Santa Cruz advirtió este lunes que el precio del pasaje podría incrementarse si el Gobierno elimina la subvención al diésel, medida que afectaría directamente los costos operativos del sector. “Si se quita la subvención y se vende a precio internacional, automáticamente el transporte público tendría que subir el pasaje”, declaró a la Red Uno el representante de la Asociación de Transporte 16 de Noviembre, Bismark Daza.
Agregó que la provisión de diésel comenzó a normalizarse en los surtidores, lo que permitió que el 90% de las unidades de micros retomen sus recorridos habituales.