El pozo Bermejo-X46D, en ‘abandono temporal’
Técnicos dicen que esta pausa también sirve para proteger el reservorio
YPFB decidió abandonar temporalmente el pozo Bermejo-X46D, que permitió descubrir tres reservorios hidrocarburíferos en el área Bermejo, en Tarija, a la espera de equipamiento especial –que debe ser importado– para proseguir con los trabajos de cara a su explotación.
En un principio, el dirigente de la comunidad de El Nueve, Santo Mogro, reveló que la empresa procederá a “tapar” el pozo a la espera de que las nuevas autoridades tomen decisiones.
“Lo que se nos ha comunicado es que YPFB va a tapar el pozo hasta que se tome decisiones sobre el futuro del proyecto, es por eso que es importante conocer qué postura tiene el nuevo gobierno”, indicó el dirigente a periodistas en Tarija.
Según información extraoficial, la estatal petrolera concluyó con los trabajos de perforación, incluso por encima de lo proyectado, y ahora trabaja en procesar los datos para avanzar ingresar a la fase de explotación.
Mogro sugirió que se instale un ducto hasta el X-44 para ir despachando volúmenes menores a la planta de Arrozales, mientras el Gobierno defina su exportación a Brasil o entre al mercado interno.
Posteriormente, la noticia fue confirmada por el director de Exploración y Explotación de YPFB, Fernando Arteaga, quien dijo a El Deber que la paralización de operaciones se debe a la falta de equipamiento especial, no disponible en el país.
Explicó que se requiere instalar componentes fabricados con acero cromo 13, un material resistente a la corrosión provocada por el flujo de gas con presencia de dióxido de carbono (CO₂).
Estos equipos –como el “arbolito de producción” y sistemas de terminación del pozo– son necesarios para producir sin dañar la tubería interna ni comprometer la vida útil del reservorio.
El problema es que este tipo de equipamiento no está disponible en Bolivia y su fabricación tarda entre siete y 11 meses. Por ello, YPFB decidió paralizar temporalmente las operaciones y retomarlas en 2026, cuando ya se cuente con los materiales y la infraestructura lista.
Según técnicos entendidos en la materia, esta “pausa obligada” sirve para proteger un reservorio frágil que exige equipos especiales, imposibles de conseguir de inmediato.
POTENCIAL
Bermejo X46D es un pozo con gas natural en los reservorios Huamampampa H3, Icla 1 e Icla 2. Con los datos obtenidos, YPFB estima que podría llegar a producir 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd).