“La Bella Durmiente de Palermo”

Rosalía Lombardo murió de neumonía en Sicilia, el 6 de diciembre de 1920, hace casi una centuria, a solo siete días de su segundo cumpleaños. Se la conoce como “La Bella Durmiente de Palermo”.

La momia de la pequeña Rosalía Lombardo. La momia de la pequeña Rosalía Lombardo.

Redacción ECOS
Ecos / 25/07/2015 17:42

Rosalía Lombardo murió de neumonía en Sicilia, el 6 de diciembre de 1920, hace casi una centuria, a solo siete días de su segundo cumpleaños. Se la conoce como “La Bella Durmiente de Palermo”. ¿Por qué? Ahora lo sabremos. En el mundo se suscitan fenómenos inexplicables y hasta considerados por algunos como milagrosos…

Cuenta la leyenda que el padre de Rosalía no podía soportar la idea de vivir ni un solo día sin ver la cara de su hija Rosalía y que, entonces, decidió embalsamar su cuerpo con el ánimo de preservarla para siempre.

Así fue que se puso en contacto con Alfredo Salafia, un hombre de reconocido prestigio en la práctica de embalsamamiento en todo el mundo. A él le pidió el “milagro” de conservar el cuerpo de su hija en un estado natural, aun descansando en los túneles de las catacumbas de los famosos Capuchinos de Palermo.

Salafia utilizaba una técnica innovadora para eliminar las bacterias y otros componentes químicos que son los causantes de la descomposición de los cadáveres. Hoy en día los cuerpos comienzan a mostrar signos de descomposición después de casi un siglo, pero la sorprendente técnica utilizada para preservar el cuerpo de la niña parece conseguir que soporte el paso de semejante cantidad de tiempo sin problemas.

El trabajo de embalsamamiento fue tan sorprendente que en 1995, Rosalía estaba como dormida. Y lo más extraordinario de todo: aseguran que los ojos de la pequeña continúan abriéndose y cerrándose, como si ella despertara lentamente de un largo sueño.

Buena conservación
Exámenes actuales muestran lo bien que se ha conservado el cuerpo con el paso del tiempo.

La mayoría de los órganos internos están intactos, a pesar de una menor decoloración de la piel que se ha observado en los últimos años.

Para evitar un deterioro mayor, el cuerpo de Rosalía ahora descansa en un recinto de cristal herméticamente sellado, que contiene gas nitrógeno para ayudar a mantenerlo seco y frenar la decadencia que había comenzado a aparecer. Durante años, muchos visitantes de las Catacumbas de los Capuchinos vieron que los ojos de la niña parecieran abrirse y luego cerrarse, dándole un aspecto aún más inquietantemente realista.

Mientras que los expertos dicen que el extraño fenómeno es un simple efecto causado por la luz ambiental, muchos creen que se trata de una especie de milagro, una evidencia de capacidades sobrenaturales de Rosalía.

“Para demostrar este proceso inexplicable en los ojos de Rosalía, se instaló una cámara con la técnica de ‘time-lapse’, mostrando claramente que durante un período de doce horas, sus ojos se abrían y se cerraban”, se puede leer en la página web de Mundo Esotérico y Paranormal.

Y aunque son varias las teorías para explicar por qué los ojos de Rosalía se abren y se cierran solos, la ciencia aún no puede dar un argumento racional. Así, muchas personas alrededor del mundo siguen creyendo en la naturaleza milagrosa de Rosalía Lombardo.

Etiquetas:
  • momia
  • Rosalía Lombardo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor