Los más sanguinarios de la historia

Business Insider elaboró una lista con los líderes más despiadados de todos los tiempos, presentando a hombres y mujeres que emplearon tácticas inhumanas para lograr el cumplimiento de sus agendas políticas y militares.

Tomás de Torquemada

Tomás de Torquemada

Ain Shi Huang

Ain Shi Huang

Atila el Huno

Atila el Huno

Calígula

Calígula

Genghis Khan

Genghis Khan

Timur

Timur

Wu Zetian

Wu Zetian


    Redacción ECOS
    Ecos / 19/12/2015 23:14

    Business Insider elaboró una lista con los líderes más despiadados de todos los tiempos, presentando a hombres y mujeres que emplearon tácticas inhumanas para lograr el cumplimiento de sus agendas políticas y militares.

    ECOS te presenta aquí a los que gobernaron hasta el año 1405.

    Ain Shi Huang
    (Reinado: 247-210 aC)
    Fue el primer emperador de la dinastía Qin. Ordenó el asesinato de académicos, quemó libros críticos y castraba a sus enemigos para marcarlos y convertirlos en esclavos.
    Ordenó la construcción de un gran muro y un mausoleo enorme con más de 6.000 figuras de tamaño natural de soldados de terracota. Un gran número de trabajadores murieron para preservar el secreto de la tumba.

    Calígula
    (Reinado: 37-31 dC)
    Gaius Julius Caesar Augustus Germanicus, también conocido como Cayo César o Calígula. Se dice que desde que se enfermó, su vida cambió totalmente: Que eliminó rivales políticos y se declaró a sí mismo un dios viviente; que tuvo relaciones sexuales con sus hermanas y vendió sus servicios a otros hombres; que violó y asesinó gente, y que nombró sacerdote a su caballo.
    Finalmente, fue atacado por un grupo de guardia y murió apuñalado 30 veces.

    Atila el Huno
    (Reinado: 434-453 dC)
    Después de matar a su hermano, Atila se convirtió en el líder del Imperio Huno (actual Hungría) y se convirtió en uno de los más temidos asaltantes del Imperio Romano.
    Amplió el Imperio Huno a la actual Alemania, Rusia, Ucrania y los Balcanes. También invadió la Galia con la intención de conquistarla, aunque fue derrotado en la batalla de los Campos Cataláunicos.

    Wu Zetian
    (Reinado: 690-705 dC)
    Wu pasó de ser un muchacho de 14 años de edad a emperador de China. Expulsaba, exiliaba y ejecutaba despiadadamente a sus opositores, aunque sean de su propia familia.
    El Imperio Chino se amplío de forma espectacular durante su reinado y, pese a sus tácticas brutales, su carácter determinante y talento para gobernar fueron elogiados por los historiadores.

    Genghis Khan
    (Reinado: 1206-1227 dC)
    El padre de Genghis Khan murió envenenado cuando tenía nueve años. En su adolescencia fue esclavo hasta que se unió a las tribus mongoles, con las cuales conquistó una gran parte de Asia Central y China.
    Se caracterizó por su brutalidad, se dice que es responsable de asesinatos en masa. Masacró a los aristócratas del Imperio Khwarezm, diezmando a la clase dominante, usando a trabajadores no calificados como escudos humanos.

    Tomás de Torquemada
    (Reinado: 1483-1498)
    Durante la Inquisición española fue nombrado Gran Inquisidor. Estableció tribunales en varias ciudades, elaboró 28 artículos para guiar a otros inquisidores y autorizó la tortura para obtener confesiones.
    Animó el rey Fernando y la reina Isabel a dar a los judíos españoles la posibilidad de elegir entre el exilio o el bautismo. Se estima que fue responsable de la muerte de 2.000 personas quemadas en la hoguera.

    Timur
    (Reinado: 1370-1405)
    Fundó el Imperio Timurid. En Afganistán ordenó la construcción de una torre hecha de hombres vivos, apilados y cementados, junto con ladrillos y mortero. Además, ordenó una masacre para castigar una rebelión y exhibió una colección de 70 mil cabezas colgadas de minaretes (torre anexa a una mezquita desde donde el muecín convoca a los fieles musulmanes para que acudan a la oración).

    Etiquetas:
  • sanguinarios
  • historia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor