Cristo en la Tierra

Durante siglos se ha dicho mucho sobre la segunda venida de Cristo a la Tierra, sin duda, un tema igual de trascendente como de controversial. Los creyentes confían en las escrituras de la Biblia y alertan a los demás so

Cristo en la Tierra

Cristo en la Tierra

El conferencista y filósofo español Juan Carlos Galván Pérez, quien asegura que Cristo está entre nosotros.

El conferencista y filósofo español Juan Carlos Galván Pérez, quien asegura que Cristo está entre nosotros.


    Evelyn Campos López
    Ecos / 27/02/2016 17:47

    Durante siglos se ha dicho mucho sobre la segunda venida de Cristo a la Tierra, sin duda, un tema igual de trascendente como de controversial. Los creyentes confían en las escrituras de la Biblia y alertan a los demás sobre no dejarse engañar con este tema, pero también hay personas, como el conferencista Juan Carlos Galván Pérez, que aseguran que Jesús ya está desde hace algunos años entre nosotros…

    Galván Pérez, licenciado en Filosofía y conferencista con más de diez años de experiencia, nació en Cádiz, España, y se encuentra en estos días en Bolivia.

    Durante una entrevista concedida a ECOS, aclara ser independiente de cualquier entidad espiritual o religiosa, dice que desde hace algunos años recorre varios países (empezó por el suyo antes de llegar a Sudamérica), y que en todos estos lugares afirma tener “la mayor noticia de la historia”: Cristo está en el mundo hecho hombre.

    Una “gira de entrevistas”
    Según Galván, que ha hecho escuchar su voz en varios medios de comunicación nacionales, “Cristo” habría iniciado una gira de entrevistas televisivas en Estados Unidos, pasando por México, Brasil, China y otros países, pero dice que no se presenta como tal, o como el Mesías, sino de incógnito. Afirma que tendría la capacidad de hablar en todos los idiomas y sin acento.

    Cuando se le consulta en qué se basa para decir tal cosa, responde sin mucho detalle que durante años realizó una serie de estudios y seguimiento a diferentes manifestaciones y apariciones que le llevan a la conclusión de que Cristo está en el mundo.

    Al respecto, el obispo auxiliar de Sucre, Adolfo Vicchi, autoridad de la Iglesia Católica, considera que las afirmaciones de Galván son fantasías con las que nadie debería dejarse confundir. “Cristo, desde su resurrección, está con la humanidad, acompañando a las familias y a los pobres, no con cuerpo físico pero sí espiritual”, aclara él.

    Por su parte Marcelo Gorena, pastor de la Iglesia Cristiana, manifiesta que el anuncio de Galván va en contra de todo lo que se indica en la Biblia, que contiene la palabra de Dios. “Los creyentes deben remitirse a lo que dice la Biblia y no dejarse engañar”, alerta.

    Profecías
    Las profecías de una segunda venida de Cristo son varias y están presentes en religiones y culturas. La más conocida en occidente trata sobre el regreso de Jesús, creencia fuertemente ligada a la fe en Dios y a un plan divino para el devenir de la humanidad, así como a la convicción de la existencia de profetas. Casi todas las tradiciones religiosas tienen una forma de profecía del regreso de una de estas figuras o de una nueva.

    La amplia mayoría de aquellos que se identifican a sí mismos como cristianos esperan la segunda venida o el segundo advenimiento de Jesucristo. Creen que Él murió en la cruz y que al morir redimió los pecados del mundo, se levantó de entre los muertos y ascendió al Cielo. De acuerdo con esta postura, regresará a juzgar a vivos y muertos y establecerá el Reino de Dios, pero nadie sabe cuándo ocurrirá esto.

    El Libro de Daniel, el Evangelio según Mateo y el Apocalipsis son considerados la mayor fuente de estudio sobre este tema, aunque en muchas partes de la Biblia aparecen referencias al Juicio Final y la segunda venida de Cristo.

    De acuerdo con algunos estudios, en los 260 capítulos del Nuevo Testamento la segunda venida de Cristo es mencionada no menos de 318 veces. Esto significa un promedio de más de una vez por capítulo. Y en el Antiguo Testamento, profetas tales como Isaías (9:6,7; 66:15), Jeremías (23:5), Ezequiel (21:25,27), Daniel (7:27), Joel (3:16,17), Abdías (21), Miqueas (4:3,4), Zacarías (14:4,5,9), Habacuc (2:2.3), Sofonías (1:14; 3:15), Hageo (2:7) y Malaquías (4:2,5,6) hablaron claramente de este fenómeno.

    ¿Cuándo vendrá?
    La Biblia dice lo siguiente en el Evangelio de Marcos (13.32): “Pero acerca de aquel día o de la hora, nadie sabe; ni siquiera los ángeles en el cielo”.
    Según Galván, “Cristo” se presenta de incógnito para que toda la humanidad, independientemente de cuál sea la religión que profese, pueda oírlo sin sentirse ofendida en su fe religiosa. “Por ejemplo, si dijera que es Cristo, las demás religiones podrían rechazarlo. Todas las religiones, sin excepción, profetizan una edad de oro mundial y para conseguirlo vendrá un gran ser espiritual: los cristianos esperan a Cristo, los budistas a Maitreya, los hindúes a Krishna y los musulmanes al Imán Mahdi”, sostiene.

    En este punto, en el evangelio de Mateo 24:29 se lee: “Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días aparecerá la señal del hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria”.

    Según Galván, esta llegada no representa el fin en un Juicio Universal, sino la ayuda que necesita toda la humanidad para lograr la paz mundial. Por lo tanto, “estaríamos ante el final de esta era de materialismo extremo; al mismo tiempo que una nueva era de luz y amor nos aguardaría si realizamos los cambios necesarios”, asevera el conferencista extranjero.

    Así, Él vino para mostrar a todos los seres humanos cómo vivir en paz y para siempre, sin importar la religión que profesen. “Su mensaje es muy sencillo y se reduce a una sola palabra: ‘compartir’. Solo el compartir internacional de los abundantes recursos mundiales podrá salvar al planeta.

    Sin la aceptación de este principio divino, nada podrá salvarnos de una autodestrucción segura, ya que los recursos del planeta se están agotando e inevitablemente habrá enfrentamientos por su apropiación. Esto terminaría en una gran guerra que acabaría con la vida en el planeta”, expone Galván.

    Sostiene también que Cristo, como instructor o maestro para todos, se encuentra entre la humanidad para evitar la destrucción, pero la salvación no puede ser mágica porque iría en contra del libre albedrío.

    Si se lo acepta, Él guiará a la humanidad hacia una edad de oro y de fraternidad (la Nueva Jerusalén), donde el compartir sustituirá para siempre a la competitividad actual. Pero si esto no ocurre, cada día seguirán muriendo de hambre 30.000 personas, en un mundo en el que el 30% más privilegiado controla el 97% de toda la riqueza, tal cual, según menciona Gálvez, sucede actualmente.

    El fin del recorrido
    Galván asegura que después de que “Cristo” recorra el mundo y el actual sistema económico colapse, se declarará abiertamente en una “rueda de prensa” para evitar el caos que ese posible acontecimiento produciría. Lo hará, según él, con las siguientes señales:

    Toda la humanidad podrá verlo al mismo tiempo por televisión y se comunicará telepáticamente con cada persona; su energía de amor tocará en gran medida los corazones de cada adulto, despertando en ellos las ganas de compartir; y también se producirán miles de curaciones milagrosas. “Él nos aconsejará para cambiar nuestro modo de vida y empezar a cooperar. Sin embargo podemos rechazarlo y seguir con el actual caos mundial. De esta elección determinaremos para siempre el futuro de este planeta”, sentencia el filósofo español.

    Al respecto, Navarro sostiene que Cristo enseñó que su venida se producirá después de la Gran Tribulación. Sustenta sus dichos con el Apocalipsis 20:4,5, donde se indica que, al volver, atará al diablo y a sus ángeles y comenzará inmediatamente su reinado milenial en la tierra y con su iglesia.

    Según Galván, “Cristo” habría iniciado una gira de entrevistas televisivas en Estados Unidos, pero dice que no se presenta como tal, o como el Mesías, sino de incógnito. Afirma que tendría la capacidad de hablar en todos los idiomas y sin acento.

    Las supuestas señales
    De acuerdo con el filósofo español Juan Carlos Galván Pérez, desde hace algunos años se manifiestan una serie de señales milagrosas: Vírgenes que lloran, crucifijos que sangran, una luminaria en forma de estrella o espiral (este fenómeno, dice él, sería una repetición a nivel global de la estrella de Belén de hace dos mil años), los círculos en las cosechas en Inglaterra o la aparición de una especie de jinete apocalíptico en una revuelta en Egipto.

    Contrariamente, según la interpretación de varios estudiosos de la Biblia, en los evangelios y el Apocalipsis se cita como señales de la segunda venida de Cristo a la manifestación de guerras, violencia y anarquía, sequía y hambre; terremotos y otras catástrofes naturales, enfermedades y epidemias; el surgimiento de una potencia islámica agresiva y fundamentalista, el hecho de que la Unión Europea alcanzará un predominio mundial…
    También hay quienes mencionan el surgimiento de un personaje carismático que suscitará un despertar del fervor religioso, o de un gran dirigente religioso; otros dicen que el Evangelio del Reino de Dios será predicado a todas las naciones; que la fe volverá a ser un asunto de vida o muerte; que la crisis se abatirá sobre Jerusalén; que habrá una abominación desoladora, un derrumbamiento de los países de habla inglesa, la Gran Tribulación; o que se presentarán señales celestes en el “día del Señor”, o las “siete últimas plagas”.

    “Mucha gente no se interesa por la profecía bíblica, aunque debería hacerlo”, opina el estudioso de la Biblia Jorge Navarro. En su criterio, los acontecimientos que se avecinan afectarán la vida de las personas, a su familia, su empleo y su futuro. “Hay un Dios en los cielos que inspiró las palabras de la Biblia, y todas las profecías consignadas en ella tendrán un cumplimiento seguro”.

    Etiquetas:
  • Cristo
  • Tierra
  • licenciado
  • Filosofía
  • Galván Pérez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor