Propuesta universitaria
Un interesante concepto de la moda, como un mundo en el que se produce el amalgama de la ingeniería de la producción textil y de la confección, es la propuesta de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Textil
Un interesante concepto de la moda, como un mundo en el que se produce el amalgama de la ingeniería de la producción textil y de la confección, es la propuesta de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Textil de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), de la mano de su docente, el conocido diseñador de indumentaria Gustavo García Trujillo.
ECOS adelanta la sesión fotográfica realizada con las creaciones que ellos presentarán hoy en la pasarela de la Feria Textil con Altura (FETEXAL), en la línea roja de Mi Teleférico de La Paz; una elevada plataforma en la que no solo universitarios, sino también diseñadores jóvenes, mostrarán al público en general sus diseños.
Los alumnos del chuquisaqueño García Trujillo han estructurado una propuesta en la que el occidente da sus primeros pasos para diferenciarse del oriente del país, todo desde la carrera de Ingeniería Textil, opción relativamente nueva para la profesionalización del diseño de modas en Bolivia.
La carrera
El mismo diseñador y docente de la UPEA explica a ECOS que en Ingeniería Textil no solo se producen prendas de vestir, sino también se elaboran tejidos en diferentes fibras y acabados, además de realizar tintorería textil (teñido de textiles), de manera que se formen profesionales con la mentalidad y las habilidades necesarias para crear sus propios emprendimientos.
Esta carrera se abrió en 2011 pero recién desde este año se empezó a crear prendas y diseños únicos, bajo la guía de Gustavo García Trujillo, en la materia de Diseño y Laboratorio. “El objetivo que tengo con mi colaboración durante esta gestión es la de fomentar la producción de diseños con originalidad y creatividad”, detalla al aclarar que, antes, la enseñanza era empírica.
Los estudiantes aprenden técnicas con dibujos y cómo conceptualizar su inspiración, tendencias, uso de materia prima y formas para plasmar sus ideas en la realidad.
Las propuestas en diseño giran en torno a prendas casuales, carteras elaboradas en cartón y papel reciclado, vestidos de coctel y sastrería.