“Los Ángeles” Una villa para los adultos mayores

Cuando una persona llega a la vejez requiere de cuidados especiales y de compañía que no siempre recibe de su familia. Con el objetivo de suplir esa carencia abre sus puertas el Centro Integral del Adulto Mayor...

Los esposos, doctor Guillermo Rivera y Graciela Arroyo, delante de la infraestructura especializada que construyeron...

Los esposos, doctor Guillermo Rivera y Graciela Arroyo, delante de la infraestructura especializada que construyeron...

“Los  Ángeles”

“Los Ángeles”

“Los  Ángeles”

“Los Ángeles”

“Los  Ángeles”

“Los Ángeles”

“Los  Ángeles”

“Los Ángeles”

“Los  Ángeles”

“Los Ángeles”


    Evelyn Campos
    Ecos / 22/01/2017 04:21

    Cuando una persona llega a la vejez requiere de cuidados especiales y de compañía que no siempre recibe de su familia. Con el objetivo de suplir esa carencia abre sus puertas el Centro Integral del Adulto Mayor “Villa de los Ángeles”, cuyo principal propósito es ofrecer calidad de vida a las personas en el ocaso de su existencia.

    Villa de los Ángeles, es un esfuerzo privado de los esposos Guillermo Rivera y Graciela Arroyo, quienes invirtieron todos los ahorros de la familia. Ellos cuentan con el apoyo de sus hijos pese a que viven en otras latitudes del mundo.

    Los propietarios de Villa de los Ángeles cuentan a ECOS que el proyecto demoró diez años, hasta llegar a lo que es actualmente. Querían ofrecer algo cómodo y apropiado para los adultos mayores, “un lugar agradable para que no se convierta en un depósito de ancianos, así como ocurre en otros lugares”, comenta Arroyo.

    El objetivo es que los adultos mayores que habiten en el lugar se sientan como en casa, en familia, conviviendo con sus pares con tranquilidad y armonía, “por eso es tan amplio, lo hemos querido hacer agradable a la vista, al tacto y al oído, para que puedan incorporarse a las actividades como en casa, cuidando a sus mascotas queridas o dedicándose a la jardinería porque a mucha gente le encantan las plantas y flores”, detalla Arroyo.

    Por su parte, Rivera dijo que si bien los diez años fueron un poco difíciles y agotadores, pudo más el entusiasmo al pensar que con esa construcción podrán brindar calidad de vida a los adultos mayores. “La obra es de administración directa, construimos ladrillo sobre ladrillo, nos falta terminar muchas cosas, ojalá que esto funcione bien para reivindicar la dignidad de los ancianos”, dice.

    Ahora están en plena organización del área administrativa, también instalarán el alojamiento para los familiares que vayan a visitar a sus padres o abuelos.

    Otro objetivo de los esposos Rivera Arroyo es concluir el bloque destinado a los pacientes con Alzhéimer, que según Rivera están muy abandonados en el país, “por mucho que se les tenga mucho cariño, para la familia es muy duro manejar a un paciente de este tipo en el domicilio, porque requiere de un tratamiento muy especial”, explica.

    Rivera es médico de profesión: primero fue internista, después estuvo 30 años en terapia intensiva y luego se especializó en geriatría, donde atendió a pacientes críticos.

    Esa experiencia le inspiró a realizar un proyecto con el fin de proporcionar calidad de vida a los ancianos, para que no sean maltratados debido a su enfermedad, especialmente de las personas con Alzhéimer cuya atención es bastante agotadora.

    “Dios nos ha dado a mí y a mi esposa salud, fortaleza y paciencia. Estamos en el proceso de formar gente para el cuidado de los adultos mayores, porque no queremos improvisar”, aclara.

    Ser adulto mayor ¿Un problema?

    Rivera sostiene que llegar a ser un adulto mayor se torna en un problema social, político y económico.

    “De qué sirvió que el Gobierno dictó muchas leyes protectoras si no se cumplen. Por ejemplo en el tema del pago de impuestos, si se tiene una casa de ladrillo no se tiene el mismo derecho de uno que tiene casa de adobe. El tema de la jubilación es otro problema; hay cosas que están mal, en la misma familia los nietos no respetan a los abuelos y son muy intolerantes con ellos”, sostiene.

    Recuerda que varias décadas atrás, en Sucre, las familias acostumbraban a que la hija mayor no se case para cuidar a sus papás en la vejez. Mientras los demás hermanos salían profesionales y se iban, ella sacrificaba su vida para atender a sus progenitores. Actualmente hay muchas de esas mujeres que ahora están solas y no hay quién las cuide, comenta a ECOS.

    Una etapa poco deseada

    Según Rivera, la vejez es una etapa de la vida a la que muchas personas piensan que no llegarán y cuando lo hacen se sienten impotentes, se deprimen, no porque les falte algo sino porque se sienten ausentes y no queridos.

    No es necesario llenarles de obsequios, a veces es suficiente conversar con ellos cinco minutos, escuchar sus consejos, aunque no se los ponga en práctica porque se sienten felices de que se los escuche y se les preste atención; a medida que envejecen se vuelven como niños.

    “Nosotros estamos buscando, independientemente de proporcionarles un hogar, darles calidad de vida, esto requiere de mayor trabajo y personal para satisfacer sus necesidades, por eso estamos elaborando programas de intercambio y visitas con grupos de niños y adolescentes para que sepan cómo es un adulto mayor”, explica.

    Características

    Villa de Los Ángeles se ubica en la avenida Paz Galarza, sobre el camino entre Totacoa y Yotala, frente a Villa Norita, está a 20 minutos de Sucre en vehículo.

    El lugar es tranquilo y con clima templado; está construido sobre una hectárea y media, 16 mil metros cuadrados. Cuenta con 35 habitaciones (cada una con baño privado) distribuidas en cinco módulos.

    Asimismo, hay otros sectores comunes como la cocina, el comedor, el gimnasio, una piscina cubierta y atemperada, y otra pequeña para hidromasajes, además de salas de juegos, de cine, de música, de fiestas, de terapia ocupacional y una hermosa fuente donde habrá peces para el relax de las personas.

    Pronto se implementará una peluquería, farmacia, consultorio médico con atención de 24 horas y un bloque destinado para los pacientes con Alzhéimer cuya construcción está en obra gruesa.

    Arroyo dice que una vez que los jardines adquieran verdor, se llenarán de flores y árboles frutales que podrán ser disfrutados por los adultos mayores.

    La mayor satisfacción que ahora tienen es contar con agua potable gracias a la tecnología, antes su mayor debilidad era la escasez del líquido elemento.

    Atención

    Inicialmente trabajarán 12 personas, habrá un médico, enfermeras con atención en tres turnos, una nutricionista (que elaborará dietas especiales de acuerdo a la necesidad de cada persona, ya que podría haber hipertensos o diabéticos. No todos pueden comer de la misma olla), una cocinera, ayudante de cocina, un portero, guardia de seguridad y personal de mantenimiento.

    No habrá una tarifa única para la atención de las personas. La misma se establecerá de acuerdo a las necesidades de cada una.

    Seguridad

    Según Rivera, una prioridad de Villa de los Ángeles es velar por la seguridad de las personas, con ese fin se evitó la construcción de gradas, salvo las estrictamente necesarias, hay rampas para discapacitados y todas las rutas tendrán pasamanos para apoyarse al caminar.

    Para el control nocturno se instaló el sistema de alumbrado “control de movimiento”, cuando alguien ingresa a una dependencia, las luces se prenden automáticamente; hay conexión para teléfonos en cada habitación, timbres de alarma, un circuito con cámaras de seguridad instaladas por todo el centro que respetan la intimidad de las personas, “si un familiar que está fuera de Sucre, quiere ver cómo está su mamá o su papá, se realiza una conexión a través de internet para que puedan comunicarse”, explica Rivera.

    El 18 de enero se realizó la bendición de la capilla, con la asistencia de adultos mayores representantes de diferentes instituciones, quienes vieron las bondades del lugar.

    Posteriormente se realizará la inauguración oficial. “Agradecemos a Dios por la fortaleza que nos dio para culminar esta obra, que estará al servicio de los ancianos”, finalizó Rivera. •

    Etiquetas:
  • Los Ángeles
  • villa
  • adultos
  • mayores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor