¿Sería ético legalizar la marihuana para uso medicinal?

En diversos países de América Latina se ha promovido en años recientes la legalización para uso medicinal de la marihuana, planta con propiedades psicoactivas y de potencial adictivo, pero ¿en verdad es curativa?...

¿Sería ético legalizar la marihuana para uso medicinal? ¿Sería ético legalizar la marihuana para uso medicinal?

David Ramos
Ecos / 19/02/2017 01:23

En diversos países de América Latina se ha promovido en años recientes la legalización para uso medicinal de la marihuana, planta con propiedades psicoactivas y de potencial adictivo, pero ¿en verdad es curativa? Un médico experto en bioética responde.

Entrevistado por ACI Prensa, el Dr. Lenin De Janon Quevedo, médico investigador del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), explicó que “hay una realidad desde el punto de vista objetivo que es el nivel de efectividad del cannabis (marihuana) para poder tratar ciertos síntomas” asociados “a inflamaciones crónicas, a dolor, a espasticidad, a convulsiones”.

Sin embargo, advirtió, “no podríamos decir que es una medicina, porque una medicina no solamente sirve desde el punto de vista de su efectividad”, sino que “tiene que tener otras condiciones que están relacionadas con que sea eficiente, que sea disponible, que pueda cuantificar los medios, que sea la mejor de las opciones dentro de todas las opciones evaluadas”.

“Eso es lo que se llama el criterio de proporcionalidad terapéutica. Ahí también se sopesan los riesgos y los beneficios”, señaló.

El Dr. De Janon Quevedo, magíster en Ética Biomédica y especialista en Medicina Crítica, indicó que “uno podría decir que el cannabis tiene efectos positivos para paliar ciertos síntomas, no curar. Sin embargo, no cumple con ciertos criterios de proporcionalidad terapéutica”.

Uno de los puntos más cuestionados sobre el uso de la marihuana como producto medicinal, dijo, “es que no existe una evidencia científica robusta que ampare el uso del cannabis”.

“Entre los cuestionamientos que existen es que los estudios —que efectivamente existen, hay estudios que hablan sobre el uso del cannabis con fines medicinales— no tienen una suficiente validez metodológica”.

De Janon Quevedo precisó que estas fallas metodológicas están asociadas, entre otras razones, “al tiempo de uso de la droga como parte del estudio”.

La agencia gubernamental Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos advierte en su sitio web que hasta la fecha “no ha aprobado la marihuana como un medicamento seguro y efectivo para ninguna indicación” y advierte que “medicamentos no probados pueden tener consecuencias desconocidas”.

De acuerdo al Instituto Nacional de Abuso de Drogas de Estados Unidos, la FDA “requiere estudios cuidadosamente realizados (ensayos clínicos) en cientos de miles de sujetos humanos para determinar los beneficios y riesgos de una posible medicación”.

“Hasta ahora, los investigadores no han realizado suficientes ensayos clínicos a gran escala que muestren que los beneficios de la planta de marihuana (…) superen sus riesgos en pacientes a los que se debe tratar”, indica el organismo estadounidense.

De acuerdo a los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, “cerca de 1 de 10 usuarios de marihuana se volverá adicto. Para las personas que comienzan a usarla antes de los 18 años, ese número crece a 1 de 6”.

Entre otros riesgos posibles del consumo de marihuana, de acuerdo a los CDC, se encuentran problemas respiratorios, disminución de la memoria a corto plazo, de la atención y el aprendizaje y el incremento de riesgo de psicosis o esquizofrenia.

El Dr. De Janon Quevedo advirtió que los debates sobre la legalización de la marihuana para uso medicinal “son extremadamente emotivos, porque efectivamente hay gente que está sufriendo muchísimo por alguna enfermedad crónica, por algún síntoma crónico” (…)

David Ramos

(www.aciprensa.com, fragmento)

Etiquetas:
  • legalizar
  • marihuana
  • medicinal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor