David Vetter el niño de la burbuja de plástico

David Vetter nació el 21 de septiembre de 1971, con el Síndrome de Inmunodeficiencia Combinada Severa (SCID); un catarro o una pequeña infección de encías podía matarlo.

David Vetter el niño de la burbuja de plástico David Vetter el niño de la burbuja de plástico

Estefanía Bautista
Ecos / 18/06/2017 00:17

David Vetter nació el 21 de septiembre de 1971, con el Síndrome de Inmunodeficiencia Combinada Severa (SCID); un catarro o una pequeña infección de encías podía matarlo.

Los Vetter habían tenido dos hijos antes que David, una niña completamente sana y su primogénito D. Joseph III quien murió con esa enfermedad a los siete meses. Temerosos que se repitiera el mal, tres doctores del Baylor Medical Center de Texas propusieron criar a su hijo en una burbuja de plástico.

Ni bien nació fue colocado dentro de una gran burbuja de plástico, libre de gérmenes que sería su hogar para toda la vida. Como pronosticaron los médicos David sobrevivió y comenzó a crecer.

Sus padres quisieron darle una vida “normal”, por lo que en la burbuja no faltaron juguetes, televisión y una zona para recibir educación.

En 1984 David se sometió a un trasplante de medula ósea; poco después tuvo fiebre, vómitos y diarrea, lo sacaron de la burbuja, entró en coma y falleció el 22 de febrero a los 12 años. Su vida inspiró la película "El niño de la burbuja de plástico".

 

Etiquetas:
  • David Vetter
  • niño
  • burbuja
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor