@PANTALLAZOS

Las diferencias de precios del mismo iPhone en distintas partes del mundo superan el 33%.

Las diferencias de precios del mismo iPhone en distintas partes del mundo superan el 33%.

Tres copias en dos unidades externas, una de ellas fuera de casa. Esa es la regla de oro de la revista de informática...

Tres copias en dos unidades externas, una de ellas fuera de casa. Esa es la regla de oro de la revista de informática...

Un chip permitirá al aficionado acceder a contenido exclusivo y personalizado con solo acercar su teléfono...

Un chip permitirá al aficionado acceder a contenido exclusivo y personalizado con solo acercar su teléfono...


    CORREO DEL SUR
    Ecos / 24/09/2017 08:40

    iPhone X:

    ¿Innovación tecnológica o fetichismo consumista?

    Texto: Jaime García Cantero, El País de Madrid

    Fotografía: Hipertextual.com

    Tim Cook, una vez más disfrazado de Steve Jobs y con los Beatles como banda sonora, presentó los tres nuevos iPhones de la compañía de Cupertino. Entre ellos, el esperadísimo iPhone X, que el mismo Cook definía como el “smartphone de la próxima década”.

    En el hardware no presenta nada nuevo (la pantalla infinita, el reconocimiento facial o la cámara dual están presentes en la mayoría de los terminales de la gama alta) y aunque el software siempre fue el fuerte de los de la manzana, la pregunta que el mercado se hace es si este será lo suficientemente diferencial para justificar la enorme diferencia de precio con sus competidores y hasta con otros celulares de la compañía: el iPhone X cuesta 300 dólares más que el 8 y casi 170 más que el 8 plus.

    La respuesta es sencilla: da igual. Apple creó un producto que no se comprará por su hardware ni por su software. Por mucho que Cook se disfrace, su Apple nada tiene que ver con la de Jobs. La que un día fuera una compañía de innovación disruptiva es hoy una compañía de mercadotecnia y estrategia comercial. Lo más atrevido, disruptor e innovador de iPhone X es su precio; no solo porque sea el terminal más caro jamás lanzado por la compañía (con mucha diferencia) sino por una política de precios internacional con diferencias que pueden superar el 33%.

    Esta política no es nueva en Apple, que parece tener precios para listos y para tontos. Comprar un iPhone X en Barcelona o Madrid costará un 30% más que hacerlo en New York o Tokio. Este dato podría indicar que el iPhone X se posiciona como un smartphone en ciertos mercados (EEUU o Japón por ejemplo) que debe competir en precio con sus rivales pero que en otros mercados, como el español, lo que quiere ser es un lujo fuera de las leyes de la elasticidad del precio.

     

    Datos seguros:

    Opciones de backup para no perder la información

    Texto: Julia Ruhnau, dpa

    Fotografía: Internet

    Desde la ola masiva de ataques con ransomware, un virus que pide el pago de dinero a cambio de liberar los archivos bloqueados, el tema de cómo asegurar los datos de una computadora es más urgente que nunca.

    ¿Qué hacer con las fotos, las facturas, los trabajos de fin de carrera o la música que uno no quiere ni debe perder? La solución es un backup, es decir una copia de seguridad de los archivos. Hacer copias de ciertos datos puntuales es muy sencillo, pero para minimizar el riesgo hay que tomar algunas medidas más.

    “No espere a tener la estrategia de backup ya diseñada, sino que empiece ya a hacer copias”, recomienda Gerald Himmelein, de la revista de informática "c't". Es suficiente con tomar las carpetas “Documentos”, “Imágenes” o “Música” y copiarlas en dispositivos externos como lápices USB, CD, DVD o —encriptadas— en servidores online que estén en países con garantías. De esta manera los datos personales están protegidos desde el principio.

    Los riesgos que acortan la vida de un dispositivo electrónico son muchos: un incendio, un robo, daños por agua, un defecto del hardware, daños durante el transporte, sin contar con los virus ya mencionados.

    No se pueden cubrir todas las eventualidades, pero sí minimizar los riesgos. Para ello lo más importante es grabar todos los datos no en la computadora, sino en un medio de almacenamiento externo. Una regla de oro de "c't" es la 3-2-1: Tres copias en dos unidades externas, una de ellas fuera de casa.

    Como es molesto tener que copiar cada vez a mano los archivos, se puede hacer mediante software. Windows o Mac OS ofrecen para ello algunas herramientas del sistema. En los productos de Apple se llama “Time Machine” (Máquina del tiempo) y Windows ofrece diferentes opciones según de qué sistema operativo se trate. “La función de Windows 7 'Copia de seguridad y restauración' es una forma clásica de grabación de archivos en un dispositivo externo de forma regular”, explica Gerald Himmelein.

    8 años de acuerdo:

    NBA, Nike y un chip para “conectar” uniformes

    Texto: Antonio Martín Guirado, Los Ángeles (EEUU), EFE

    Fotografía: Internet

    La NBA y Nike celebraron un acuerdo para los próximos ocho años con la presentación de los llamados “connected jerseys” (“uniformes conectados”), una apuesta por la revolución tecnológica que acercará al aficionado más que nunca a las canchas.

    El “connected jersey”, a la venta desde el 29, presenta como gran novedad la introducción de un chip que permitirá al aficionado acceder a contenido exclusivo y personalizado de cada jugador con solo acercar su teléfono inteligente (iOS y Android) a la etiqueta de la camiseta.

    De esa manera, tendrá acceso inmediatamente a ofertas exclusivas, acceso a venta de entradas y opciones diseñadas por el propio jugador, como por ejemplo, acceder a la lista musical preparada para su calentamiento.

    “La creatividad de Nike habla por sí sola. Es del más alto nivel. Creo que estos cambios van a tener un impacto en la cultura. Me gusta formar parte de eso y de que ellos sean parte de la familia NBA de manera oficial”, apuntó Kevin Durant, vigente campeón de la competición con los Golden State Warriors.

    “El 'connected jersey' es algo fantástico. Permite un flujo directo entre el aficionado y el atleta. Es algo nuevo e innovador que va a seguir creciendo. Me parece algo único. El aficionado estará más cerca que nunca del deportista”, agregó Paul George, flamante nuevo jugador de los Oklahoma City Thunder.

    Stefan Olander, vicepresidente de innovación global de Nike, explicó a EFE que fue durante los últimos dos años, cuando se anunció el acuerdo con la NBA que entra ahora en vigor, que la empresa intensificó la labor de “ir más allá” con la creación de esta camiseta. “Es un jersey precioso por sí solo, pero queríamos ir más allá, emplear la tecnología y que la experiencia fuera útil y atractiva para el aficionado”, señaló. “Tener acceso a todo ese contenido sin pagar más por ello creo que sorprendió a muchos”, añadió.

    Etiquetas:
  • iPhone X:
  • backup
  • NBA
  • Nike
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor