@PANTALLAZOS

Muchas veces utilizamos herramientas tecnológicas todo el tiempo y, sin embargo, no sabemos sacarles el mayor provecho.

Muchas veces utilizamos herramientas tecnológicas todo el tiempo y, sin embargo, no sabemos sacarles el mayor provecho.

Es importante tomar recaudos para mantener a salvo nuestros documentos ante eventuales ataques cibernéticos y robo de...

Es importante tomar recaudos para mantener a salvo nuestros documentos ante eventuales ataques cibernéticos y robo de...

El incidente registrado la semana pasada reabrió el debate sobre los sistemas de control de virus y de ciberataques.

El incidente registrado la semana pasada reabrió el debate sobre los sistemas de control de virus y de ciberataques.


    REDACCIÓN ECOS
    Ecos / 01/10/2017 03:37

    WhatsApp:

    Mensajes de voz

    con manos libres

    y sin el chat abierto

    Texto y fotografía: www.bigbangnews.com

    Muchas veces, las aplicaciones que usualmente utilizamos tienen ciertos trucos que no sabemos implementar. Una de esas funciones tiene que ver con las notas de voz de WhatsApp, las cuales, gracias a una nueva actualización, se pueden grabar sin tener la necesidad de permanecer con el chat abierto.

    Desde que la herramienta apareció en la aplicación, todos los usuarios han tenido que seguir siempre los mismo pasos para poder grabar un mensaje. Una vez que estaban dentro de la conversación, debían apretar el botón que tenía el dibujo del micrófono, y una vez que lo presionaban, debían mantenerlo así hasta que la persona terminara de decir su discurso.

    Sin embargo, las últimas actualizaciones trajeron consigo una novedad que permite que el usuario grabe su descargo sin mantener el botón apretado, y sin tener la necesidad de permanecer todo el tiempo dentro del chat al que se quiere mandar la grabación.

    ¿En qué consiste el truco? Básicamente en no acceder a la opción que ya viene establecida para enviar un mensaje de voz. En lugar de tocar el botón verde, la persona debe entrar a “adjuntar archivos”, y una vez que aparezcan las seis herramientas, debe ingresar a donde dice “audio”.

    Al ingresar, el teléfono consultará si la grabación se quiere hacer desde WhatsApp o desde la grabadora del celular, y uno debe elegir la opción de la aplicación. Allí, se podrá grabar un audio de hasta 15 minutos en modo manos libres. Esto significa que además de no tener que apretar ningún botón, se puede registrar el audio fuera de la conversación. Consejo: no manden mensajes de 15 minutos. Ni de 10. Ni de 5. Como máximo, 1 minuto.

    Internet:

    Tres consejos para

    una mayor seguridad

    en el navegador

    Texto: dpa

    Fotografía: www.fotosdigitalesgratis.com

    Con su configuración estándar, los exploradores no son demasiado seguros, pero existen herramientas y programas añadidos que hacen la ventana a Internet algo más resistente a ataques y robo de datos.

    ACTUALIZACIONES: Para que no pongan en peligro la computadora agujeros de seguridad innecesarios, la revista de informática "c't" recomienda activar las actualizaciones automáticas, de modo de que se descarguen sin necesidad de que el usuario haga algo de manera activa. Es importante que las extensiones y complementos (plugins) también estén actualizados. Mientras que Firefox y Chrome lo hacen de manera directa, los usuarios de Edge deben mirar que los complementos tengan activada la actualización automática.

    CONTENIDOS: No pasa un mes sin que se descubran —y cierren— agujeros de seguridad en el Flash Player de Adobe. Por ello, los expertos recomiendan desactivar Flash y también Java Runtime Environment (JRE), lo que se puede hacer en el Panel de Control > Java y quitando la autorización a “Active el contenido Java en el explorador”. El usuario solo debería autorizar el uso de estos programas en webs de confianza.

    CONTRASEÑAS: La administración de las contraseñas por parte del navegador es útil, pero puede ser un riesgo de seguridad, porque a menudo los datos de acceso a servicios web sensibles se guardan sin codificar. Terceras personas con acceso a la computadora podrían así ver las contraseñas sin mucho esfuerzo. El consejo de los expertos de "c't" es que se desactive la administración de contraseñas en Edge y Chrome y que en todo caso se utilicen programas como LastPass, que existe como complemento para ambos navegadores. Los usuarios de Firefox pueden proteger sus datos de acceso son una contraseña.

    CCleaner:

    “Hackeo” puso en la mira

    a las grandes empresas tecnológicas

    Texto: www.abc.es

    Fotografía: Internet

    El “hackeo” a CCleaner, conocida herramienta de gestión de archivos temporales y limpieza de ordenadores, fue más grave de lo que se pensaba en un principio. Los ciberdelincuentes pusieron en su punto de mira a las grandes tecnológicas como Microsoft o Samsung. En total, unas 18 firmas como objetivo principal.

    La amenaza revelada la semana pasada consistió en introducir código malicioso o “malware” a través de este software, muy extendido entre los usuarios de ordenadores (aunque tiene versión para sistemas móviles como Android), y que pretendía tomar el control remoto de los equipos informáticos.

    Es decir, los atacantes se involucraron en las versiones oficiales del software para introducir sus virus. Una estrategia valiente y sorprendente, según analistas de seguridad, que volvió a abrir el debate sobre los sistemas de control de virus y de ciberataques. Se estima que la versión “alterada” del popular programa distribuido por la empresa checa Avast se ha descargado aproximadamente unas 2.27 millones de veces (el 3% de los usuarios globales).

    Un nuevo informe de la firma Cisco Talos, que dio a conocer el ciberataque, ha puesto de relieve que el “hackeo” con tintes de ciberespionaje intentó tener acceso a las redes de, al menso, 18 empresas tecnológicas, entre ellas, Intel, Samsung, Sony, Akamai, HTC, D-Link, VWare y la propia Cisco.

    Craig Williams, gerente de investigación de Talos, señaló que los ciberdelincuentes lograron tener éxito y comprometer un equipo dentro de la red de la compañía y usarlo como puerta trasera para infectar con otro “malware” al resto de dispositivos. El objetivo, por tanto, es que pretendía lograr un efecto a gran escala. Es más, desde Cisco temen que el “hackeo” a CCleaner estaba destinado al espionaje industrial.

    Etiquetas:
  • WhatsApp
  • internet
  • CCleaner
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor