“Dar alegría”, la fórmula de Bruno Mars

Se robó la noche de los Grammy. Y así, acabó con el sueño latino de alcanzar las estatuillas más preciadas.

“Dar alegría”, la fórmula de Bruno Mars

“Dar alegría”, la fórmula de Bruno Mars

Las mayores emociones de la noche

Las mayores emociones de la noche

“Dar alegría”, la fórmula de Bruno Mars

“Dar alegría”, la fórmula de Bruno Mars

El infaltable toque político en EEUU

El infaltable toque político en EEUU


    REDACCIÓN ECOS
    Ecos / 04/02/2018 08:10

    Se robó la noche de los Grammy. Y así, acabó con el sueño latino de alcanzar las estatuillas más preciadas.

    La 60 edición de la glamorosa fiesta de la música, celebrada en el Madison Square Garden, deparó la sorpresa de Bruno Mars, un hawaiano de 32 años que incursiona en el género R&B.

    Fue como un zarpazo porque se llevó los dos principales premios mientras los críticos se distraían apostando por uno de los dos raperos favoritos: Jay-Z y Kendrick Lamar.

    Desde Hispanoamérica, entretanto, la expectativa estaba puesta en el puertorriqueño Luis Fonsi, que llegaba a Nueva York con un suceso mundial llamado “Despacito”.

    La (doble) fórmula

    “That’s what I like, de Bruno Mars, es la canción del año (premio al compositor) y 24K Magic es la grabación del año (premio al producto completo). La canción del año sigue siendo, en opinión de la industria, una canción de radiofórmula”, dice Pablo Ximénez de Sandoval en un artículo para El País de Madrid. A propósito de fórmulas, la de este cantante —que en sus inicios, a los 15 años, entretenía a turistas en su natal Hawái— es “dar alegría” y “ver a la gente bailar y moverse”.

    Da resultado porque la noche del domingo brilló como el año pasado, cuando homenajeó a un artista al que se echa en falta: Prince. No solo eso, sino que Bruno Mars se llevó seis Grammys.

    En segundo lugar, por número de estatuillas, quedó el rapero Kendrick Lamar cuyo rival en su género, Jay-Z, resultó el gran perdedor de la gala.

    Lamar, según Ximénez de Sandoval, es ya a los 30 años el rapero con más impacto popular en esta era dorada en la que el género logró ser parte del mainstream cultural en Estados Unidos. Ni aún así el rap pudo alzarse con los premios más importantes de la música.

    “Despacito”

    Tras la decepción, Luis Fonsi se pronunció a través de su cuenta de Instagram. Durante la jornada, se había especulado mucho respecto a la posibilidad de que la latina “Despacito” diera el batacazo entre un mar de canciones en inglés.

    Pero no hubo nada de eso, y no tardó en propagarse por las redes sociales la palabra “derrota”. Fonsi escribió lo siguiente:

    “No nos vamos con las manos vacías esta noche. Romper la barrera del idioma y unir al mundo con una canción es el mejor premio que uno puede ganar. Sigamos compartiendo nuestra cultura y nuestra música latina con el mundo entero”. •

    Las mayores emociones de la noche

    En una gala marcada por la juventud, como si “todo tiempo presente fuera mejor”, dos momentos trajeron recuerdos a los Grammy de este año. Uno fue el premio póstumo para Leonard Cohen como mejor interpretación rock, por el estremecedor relato de su propia despedida del mundo en You want it darker.

    El otro se vivió en el escenario en vivo y en directo gracias a la voz de Patti LuPone, que cantó “No llores por mí, Argentina” (en su versión en inglés), perteneciente al musical Evita. LuPone, que fue la primera en interpretar a Eva Perón en 1979, se mezcló entre las actuaciones estelares de Lady Gaga, Luis Fonsi y Daddy Yankee, Kendrick Lamar y Bruno Mars, entre otros.

    Y entre esos “otros” estuvo Sir Elton John, quien la semana pasada anunció su retirada definitiva de la música. Él en el piano, fue acompañado por la ¿ex? chica-problema Miley Cyrus. Ambos cantaron “Tiny Dancer” (1971).

    El segundo más ganador de la noche, Kendrick Lamar, hizo la que fue catalogada como la mejor interpretación de todas. Él abrió la gala junto a Bono, The Edge y Dave Chapelle. Pero se ganó los aplausos cuando elogió a su rival en el rap, Jay-Z, y lo proclamó “¡Jay para presidente!”.

    Para alegría sudamericana, Pablo Ziegler, un argentino, triunfó en la categoría jazz latino. El músico tiene 73 años y formó parte del quinteto de Astor Piazzolla durante más de una década. Antes había ganado ya un Grammy, en 2005, por su disco “Bajo Cero”.

    “Estoy en la gloria, realmente. Este Grammy a Jazz Tango posiciona de una manera indudable a la música argentina, y sobre todo al tango, en la gran industria mundial de hoy”, dijo al diario Clarín tras la premiación.

    El infaltable toque político en EEUU

    Como una “troleada” se calificó la actuación de la excandidata Hillary Clinton a su vencedor, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    En la versión 60 de los Premios Grammy, Clinton apareció leyendo un libro, ‘Fire and Fury’, que dibuja una imagen apocalíptica del primer año de la administración Trump.

    La broma, típicamente norteamericana, provocó la indignación del hijo mayor de Trump y de autoridades de EEUU. Todos se manifestaron por las redes sociales.

    El diario La Vanguardia recuerda que en ese libro, publicado a principios de enero, el periodista Michael Wolff presenta al presidente Trump como desinformado, intelectualmente limitado e inestable. Durante los Grammy, tanto Clinton como varios artistas leyeron fragmentos de la polémica obra.

    El mismo medio barcelonés cita los tuits de Donald Trump Júnior y de la embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley.

    “Leer un extracto de un libro de #fakenews en los Grammys parece proporcionar un gran consuelo tras perder la presidencia”, escribió el primero. Según él, cuanto más aparece Clinton en la televisión “más, el pueblo estadounidense se da cuenta de lo bueno que es tener @realDonaldTrump”.

    Haley, por su parte, no mencionó a Clinton, pero, según La Vanguardia, dijo que los músicos habían desatinado. “Siempre me ha encantado la ceremonia de los Grammy, pero ver a artistas que leen el libro ‘Fire and Fury’ la ha matado”, escribió en Twitter. “No arruines la buena música con tonterías sin sentido: algunos de nosotros amamos la música sin mezclarla con la política”.

    Etiquetas:
  • Bruno Mars
  • Grammy
  • ganador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor