Descubren ciudad maya bajo una selva de Guatemala
Recientemente, un grupo de 30 arqueólogos descubrieron, gracias a una revolucionaria tecnología láser, una ciudad de origen maya oculta bajo la selva tropical guatemalteca de la Reserva de la Biosfera Maya.
Recientemente, un grupo de 30 arqueólogos descubrieron, gracias a una revolucionaria tecnología láser, una ciudad de origen maya oculta bajo la selva tropical guatemalteca de la Reserva de la Biosfera Maya. A partir de la técnica Light Detection And Ranging (LiDAR), capaz de emitir rayos que penetran en el manto forestal, los arqueólogos (que pertenecen a la Iniciativa LiDAR encabezada por la Fundación PACUNAM) descubrieron una megalópolis compuesta por más de 60.000 estructuras individuales.
Tal y como contó National Geographic, que emitió recientemente el documental 'Tesoros perdidos de los maya', este láser fue capaz de detectar casas, palacios, pirámides, centros ceremoniales, grandes plazas e incluso fortificaciones de defensa. Pero no solo eso, a través de esta tecnología, el equipo descubrió una compleja red de carreteras y modernos sistemas de riego.
Para que esto haya sido posible, la tecnología LiDAR emite unos impulsos de luz que, tras rebotar con las estructuras, pueden revelar el relieve que se esconde bajo la superficie. Gracias a ello, y a un sistema de localización por GPS, la tecnología fue capaz de desarrollar mapas en tres dimensiones de la ciudad sin perjudicar la selva de Guatemala.