Efecto Mandela: ¿Una realidad alternativa?

¿Te pasó el haber estado convencido/a de algo que nunca ocurrió? Esta historia comienza en 2010, cuando la bloguera Fiona Broome, ligada al estudio de sucesos paranormales, aseguró que Nelson Mandela había muerto en...

Como el “rebelde desconocido” se lo conoce a este hombre que el 5 de junio de 1989, durante las protestas de la Plaza... Como el “rebelde desconocido” se lo conoce a este hombre que el 5 de junio de 1989, durante las protestas de la Plaza...

Oscar Díaz Arnau ECOS
Ecos / 01/04/2018 00:30

¿Te pasó el haber estado convencido/a de algo que nunca ocurrió? Esta historia comienza en 2010, cuando la bloguera Fiona Broome, ligada al estudio de sucesos paranormales, aseguró que Nelson Mandela había muerto en prisión en la década de los 80. En realidad, el expresidente de Sudáfrica estaba vivo y no fallecería sino tres años después, en 2013.

Broome no sufrió ese lapsus típico de alguien que no tiene noticias de una persona durante un tiempo y, entonces, no resulta extraño que la piense muerta. Pero el suyo no fue el único caso. En 1989, un hombre se paró delante de los tanques de la plaza de Tiananmen, en señal de paz. Algunos aseguraron que habían visto por televisión cómo los vehículos militares atropellaban personas. No fue así.

Estos inventos de situaciones que no pasaron nunca se asocian también con los episodios que vive mucha gente y que consisten en recordar hechos de forma errónea como si fuesen reales.

Han pasado ocho años desde el convencimiento de Fiona Broome y, sin embargo, el fenómeno gracias a ella conocido como “Efecto Mandela” sigue dando que hablar… y que estudiar. Y sigue originando múltiples teorías.

Unos, hablan “universos paralelos”, de virtualidades y de dimensiones que podrían configurar una “realidad alternativa”; otros, del colisionador de partículas, que habría provocado cambios masivos de memoria, “agujeros en la memoria colectiva”.

¿Por qué algunos recuerdan momentos que nunca ocurrieron?. •

¿Entre universos/dimensiones paralelos/as?

Vivimos en un “multiverso”, una infinidad de universos coexistiendo en “dimensiones paralelas”. Las computadoras cuánticas y el CERN abrieron portales a esas dimensiones paralelas, hoyos negros que permitieron el paso de información de una dimensión a otra.

En esas otras dimensiones (o universos) ocurrió lo mismo, lo que provocó una inmensa interconexión de dimensiones, y la energía acumulada fue tal que se comenzaron a absorber los universos entre sí, fusionándose y llevando información a otros universos.

Este universo, esta dimensión, esta línea de tiempo donde estamos, tuvo más fuerza y por eso arrastró hacia acá muchos elementos, entre ellos nuestra consciencia, y así comenzamos a notar los cambios.

Llegamos desde diferentes dimensiones, por eso todos vemos distintos cambios; no es algo uniforme. Pero para muchas personas su consciencia no viajó, es la de esta misma dimensión, así que no ven nada cambiado.

Al fusionarse las dimensiones la energía con mayor vibración sobresale de las demás y se convierte en “la historia” y “lo que siempre ha sido”. Pero a veces hay cosas que surgieron a partir de otras, y que tienen una mayor vibración que lo que les dio origen, así que al fusionarse las dimensiones esos elementos permanecen y no reflejan “la realidad existente”. A eso le llamamos “evidencia residual”, y esos rastros de otras realidades le dan sustento al fenómeno y a la investigación del Efecto Mandela.

Esta explicación puede sonar tremendamente descabellada, estúpida, fantástica, irreal y de ficción; pero todos los grandes avances y descubrimientos de la humanidad nacieron así, luciendo como una locura, y luego fueron aceptados como una realidad, y este puede ser el mismo caso…

El concepto de “multiverso” no es algo nuevo ni de ciencia ficción —aunque sí ha sido retomado ampliamente en cine, televisión y cómics—, sino algo bastante aceptado por la ciencia en la actualidad. De hecho, desde hace años los científicos están tan convencidos del multiverso y las dimensiones paralelas que han buscado formas de llegar a ellas. ¿Cómo? Principalmente con dos tecnologías: Computadoras cuánticas y Aceleradores de partículas.

Fuente: www.efectomandela.com

 

Etiquetas:
  • efecto
  • Mandela
  • realidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor