El “síndrome de la resignación” solo ocurre en Suecia
Durante dos décadas Suecia estuvo combatiendo una misteriosa enfermedad: el síndrome de la resignación. Afecta solo a los hijos de quienes buscan asilo y los síntomas incluyen un aislamiento completo.
Durante dos décadas Suecia estuvo combatiendo una misteriosa enfermedad: el síndrome de la resignación. Afecta solo a los hijos de quienes buscan asilo y los síntomas incluyen un aislamiento completo. Dejan de caminar y hablar, o de abrir los ojos. Eventualmente se recuperan. Una imagen de dos hermanas que sufren este raro síndrome obtuvo el primer premio individual dentro de la categoría “Gente” en el World Press Photo 2018.
Sobre la imagen del fotorreportero sueco Magnus Wennman, tomada en marzo del año pasado en Horndal, se explica: “Djeneta lleva 2 años y medio postrada en cama sin responder, y su hermana Ibadeta va más de seis meses”. La historia de estas hermanas, refugiadas provenientes de Kosovo, es parte de un extraño fenómeno que solo ocurre en Suecia y que la BBC investigó. Cuando su padre la carga de su silla de ruedas, Sophie**, de 9 años, se muestra inerte. Su cabello, sin embargo, es grueso y brillante, como el de una niña sana.
Pero los ojos de Sophie están cerrados. Usa un pañal y lleva una sonda adherida a la nariz: así es cómo la niña fue alimentada durante los últimos 20 meses.