Laboratorios ViTA, 82 años de tradición

¿Cómo no recordar los champús ViTA en forma de almohadita, los resfríos tratados con Vitagrip —cuyo eslogan decía: “Como te lo pide el cuerpo, ¡caliente!”....

Carol Kieffer, presidenta de Laboratorios ViTA (tercera de la derecha), junto a los principales ejecutivos de la...

Carol Kieffer, presidenta de Laboratorios ViTA (tercera de la derecha), junto a los principales ejecutivos de la...

Daniel y Rebeca, hijos de Carol Kieffer y miembros de la cuarta generación de la famillia, posan junto a Israel...

Daniel y Rebeca, hijos de Carol Kieffer y miembros de la cuarta generación de la famillia, posan junto a Israel...

La nueva planta industrial de Laboratorios ViTA, ubicada en la ciudad de El Alto.

La nueva planta industrial de Laboratorios ViTA, ubicada en la ciudad de El Alto.

Laboratorios ViTA, 82 años de tradición

Laboratorios ViTA, 82 años de tradición

Laboratorios ViTA, 82 años de tradición

Laboratorios ViTA, 82 años de tradición

Carol Kieffer, presidenta de Laboratorios ViTA, recibe un  reconocimiento de Horacio Villegas...

Carol Kieffer, presidenta de Laboratorios ViTA, recibe un reconocimiento de Horacio Villegas...


    Evelyn Campos López ECOS
    Ecos / 29/04/2018 00:32

    ¿Cómo no recordar los champús ViTA en forma de almohadita, los resfríos tratados con Vitagrip —cuyo eslogan decía: “Como te lo pide el cuerpo, ¡caliente!”— y el infaltable Digestan, ideal para esos días de poderosos almuerzos o cenas? ¿Y los aromas y la suavidad de la crema Leche de Pepinos, Vitarosa o la rica fragancia de cera Lorito, que se usa para sacar brillo a los pisos? Son costumbres familiares que fueron pasando de una generación a otra.

    Laboratorios ViTA, empresa pionera del mercado farmacéutico nacional, celebra su 82 aniversario con el lanzamiento de una nueva imagen corporativa, la de una compañía dinámica, innovadora y competitiva que se adapta a los nuevos tiempos.

    Un acto especial

    Para nadie es desconocido que hacer industria en Bolivia no es fácil. Los productos ViTA compiten con otros insumos disponibles en los mercados, tanto de industria nacional como extranjera.

    La conmemoración de los 82 años de ViTA se celebró con un acto especial en su planta industrial de El Alto. Contó con la presencia de representantes de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), del secretario municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza de la Alcaldía alteña, Henry Contreras, de ejecutivos y funcionarios de la farmacéutica y más de 60 periodistas de La Paz, Santa Cruz, Oruro, Beni, Cochabamba, Potosí, Tarija y Sucre.

    Hasta allí viajó ECOS también…

    Empresa familiar

    Laboratorios ViTA S.A es una iniciativa familiar pionera, en favor de la salud y el bienestar de toda la población boliviana. Los gestores fueron los esposos José Kieffer Bedoya y Aída Herrada; surgió en los años 30 del siglo XX.

    Ambos unieron fuerzas y crearon una farmacia en la localidad yungueña de Chulumani y seis años después, en marzo de 1936, tuvieron la visión de establecer un laboratorio farmacéutico de gran escala y nivel, Laboratorios ViTA.

    De acuerdo con la historia de ViTA, el primer producto farmacéutico fue un vermífugo para combatir la malaria y el Rin Chiquito, más conocido entre la población como “la pastilla con colorcito”.

    En 1943, José Kieffer inventó uno de los productos estrella del laboratorio, el Digestan ViTA, que en 2018 cumplirá 75 años, consolidado como uno de los más tradicionales y de mayor comercialización en el mercado boliviano.

    Luego fueron creadas grandes y prestigiosas marcas como las líneas de belleza Vitabel (crema Vitarosa, Leche de Pepinos) y Carla Lorena (shampús, siendo el de Avena el más reconocido y Placentex); y la reconocida cera Lorito en productos para el hogar.

    Tercera generación administra ViTA

    Actualmente, Laboratorios ViTA S.A es administrado por la tercera generación de esta familia: los hermanos Carol y Carlos Kieffer (nietos de José Kieffer).

    “La vocación de servicio siempre caracterizó a mis antecesores. Mi abuelo era un innovador al que le gustaba desarrollar fórmulas y crear fármacos para aliviar las dolencias de la población. Mi papá, Carlos Kieffer, que tenía el apoyo de mi madre, Carmen Cáceres, era un visionario: fue el primer Doctor en Farmacias en Bolivia y en su gestión marcó un hito con la construcción de la moderna planta industrial de El Alto”, dice Carol Kieffer, presidenta del Directorio de la empresa.

    Laboratorios ViTA llega hoy a un hito fundamental de su largo recorrido. No es un simple cambio de logo sino la proyección de la nueva realidad empresarial, que representa la evolución y la adaptación a los nuevos tiempos.

    “La nueva imagen une las fortalezas del extenso y valioso pasado de nuestra farmacéutica con la mirada proyectada al futuro, un futuro lleno de oportunidades pero también desafiante y altamente competitivo, que nos exige constante innovación, dinamismo y, sobre todo, flexibilidad”, manifiesta Carol Kieffer. “Sin duda, es un gran legado que heredamos. Nosotros, la tercera generación junto a mi hermano Carlos, tenemos un presente sólido en proceso de transformación tecnológica y científica implementado por un brillante equipo de trabajadores, técnicos y profesionales de alta competitividad”.

    Asimismo, la gerente general, Magna Cachi, dijo: “Esta nueva era de ViTA inicia con un espíritu vanguardista que siempre nos ha caracterizado, siguiendo las tendencias actuales, abriéndonos y adaptándonos a las tecnologías modernas y con un deseo constante de crear valor, atributos que diferencian a las empresas modernas y dinámicas”.

    Para conocer

    El antiguo edificio de Laboratorios ViTA está ubicado en la calle Manco Kápac y avenida Buenos Aires, de La Paz. Dio nombre al icónico paso a desnivel, que hasta hoy es conocido por toda la población como el “Nudo VITA”.

    Hace un tiempo la planta industrial se trasladó a la ciudad de El Alto. Cuenta con 16.000 metros cuadrados construidos y es el primer laboratorio farmacéutico integrado verticalmente.

    Tiene la capacidad de producir desde el envase primario (recipientes plásticos) hasta el producto final, con lo cual ViTA se consagra como una industria 100 por ciento nacional, explica a ECOS la gerente comercial de la empresa, Giovanna De Ugarte.

    Nueva imagen

    La nueva imagen de ViTA mantiene el legado y la esencia de su marca, conserva los símbolos que transmiten fortaleza, solidez y confianza, pero con una versión más moderna, amigable y adaptada a los nuevos tiempos.

    Mantiene su nombre, el color naranja y azul corporativo y la forma circular, el punto en la “i” representa el final de algo y el principio de algo nuevo.

    “Los cambios van acompañados con el eslogan “ViTA es Vida”, porque ofrece esperanza, sueños por cumplir y éxitos por alcanzar”, manifestó De Ugarte.

    Asimismo, la empresa ViTA ya comenzó con la renovación de una buena parte de sus productos farmacéuticos; el nuevo empaque tiene una gama de colores vibrantes.

    Digestan ViTA, Pectoral compuesto y simple ViTA, Jarabe de miel, Vaselagar simple y compuesto, Vitanasal Adultos, Oftal fisiológico, Neutravit Plus, son los productos líderes en venta que ya se encuentran disponibles en las farmacias con su nuevo diseño pero conservando sus propiedades que los hacen eficaces terapéuticamente.

    El cambio en el resto de los fármacos será progresivo y se extenderá al ámbito digital con una nueva página web, redes sociales y papelería, entre otros, anunció De Ugarte.

    En ViTA también se ha trabajado en su nueva misión, que la proyecta como una empresa sólida, moderna, innovadora y referente en la industria nacional.

    La visión refleja el compromiso de contribuir al bienestar de la familia boliviana y los valores están relacionados con la excelencia en el servicio, responsabilidad, ética, equidad, espíritu de equipo, rapidez de acción y respeto por la sociedad y el medio ambiente. •

    ViTA, en números

    • 30 años y más lleva ViTA marcando tendencia en el país al ser la primera empresa en crear sus campañas publicitarias en formato de cine; campañas que merecieron importantes premios nacionales e internacionales.
    • 4to. lugar en el mercado ocupa ViTA entre los laboratorios con producción 100% nacional.
    • 350 personas a nivel nacional y más de 1.000 empleos indirectos.
    • 250 productos propios, que llegan a 750 por sus diferentes presentaciones.
    • 3 grandes divisiones de negocios, entre las que destacan los productos farmacéuticos.
    • 1 producto estrella, siendo líder en ventas y preferencia del público, es Digestan ViTA, que este año cumple 75 años.
    • 5 productos importantes para la empresa son: ViTAgrip (el primer antigripal caliente creado en Bolivia); Glucosamin, Pectoral ViTA, G-Vital y Frixzz (por mencionar algunos de los más vendidos en el país).
    • 2da. división de negocios: los productos cosméticos, con marcas reconocidas como la Línea Vitabel y la Línea Carla Lorena, que cumple 50 años en el mercado.
    • ViTA Rosa está en el Top 10 de los productos de mayor reconocimiento en Bolivia.
    • 3ra. división de negocios: los artículos para el hogar, entre los que destaca como producto más tradicional la cera Lorito. Esta en 2018 también celebra sus Bodas de Oro, manteniéndose como líder en su área.
    • Cuenta con sucursales en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Oruro y Potosí. Su cadena de comercialización abarca los nueve departamentos.
    • La exportación está en sus proyectos a mediano y largo plazo.

    Los mayores inventores en Bolivia

    ViTA fue distinguida por contar con 22 patentes de invención registradas, consolidándose como la empresa nacional con mayor cantidad de inventos patentados a lo largo de la historia del país. Algunos de ellos son:

    • Máquina y procedimiento especial para efectuar cierres termoplásticos de recipientes.
    • Sistema de agarre ViTAplas.
    • Regulador para el suministro de líquidos fisiológicos o transfusión de sangre.
    • Frasco cánula desechable para enemas.
    • Plásticos perfumados para envases.
    • Ampollas suero ViTA.
    Etiquetas:
  • ViTA
  • laboratorios
  • tradición
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor