Seguridad en ‘Face’

Mientras más información les des, más saben sobre ti. No es gratis, aunque parezca lo contrario. El servicio que recibes de la red social, lo pagas con todos los movimientos que haces. ¿Ya descargaste una copia de los...

Seguridad en ‘Face’

Seguridad en ‘Face’

Seguridad en ‘Face’

Seguridad en ‘Face’


    Richard Mamani ECOS
    Ecos / 20/05/2018 10:48

    Mientras más información les des, más saben sobre ti. No es gratis, aunque parezca lo contrario. El servicio que recibes de la red social, lo pagas con todos los movimientos que haces. ¿Ya descargaste una copia de los datos que Facebook tiene sobre ti? ¿Vale la pena que le cuentes tanto? Vamos a ver.

    Es posible que Facebook sea el único que sepa todos tus secretos. Bueno, todos los que le contaste, porque los tiene registrados. Quizá ni te hayas dado cuenta: pocos se molestan en revisar la configuración de su cuenta o las condiciones de uso de otras aplicaciones similares. La mayoría prefiere pasarlo por alto. ¿Quién tiene tiempo para eso?

    ¿Cuánto sabe de mí?

    Después de que revises los datos que Facebook tiene sobre ti —deberías descargarte una copia—, tal vez lo pienses dos veces. ¿Cuánto sabe Facebook sobre mí?, es una pregunta que algunos comenzaron a hacerse después de revelaciones alarmantes respecto a la vulneración de la privacidad de los usuarios en las redes sociales.

    ¿Cómo hacerlo?

    En cuanto al ‘Face’, es posible ver todo en el archivo que te envía la misma red luego de que se lo solicitas. Esto puede tardar unos minutos o mucho más, dependiendo de la actividad que registraste. Si eres muy activo, paciencia.

    Te llegará un archivo comprimido. Lo primero que tienes que hacer es revisar el “Index”, un archivo en formato HTML; es una especie de resumen de la información que verás en el resto de las carpetas.

    Ahí, Facebook dice que tiene registradas todas tus publicaciones, tus fotos, tus videos, tus comentarios, tus “Me gusta”, tus amigos, tus seguidores, las páginas que sigues, tus mensajes, los grupos a los que perteneces, tus eventos, tu información de perfil, las páginas que administras, los anuncios que son relevantes para ti…

    Anuncios relevantes

    Facebook sabe incluso qué anuncios son relevantes para ti. Es decir, cuáles te interesan más. Por ejemplo, que te gusta el fútbol, o el vino, o el chocolate, o leer The New York Times, o si prefieren la política, el inglés, el desarrollo sostenible, etc.

    Si alguna vez hiciste clic en algo relacionado con cualquiera de esos asuntos, la red social de Mark Zuckerberg lo tiene registrado. De hecho, te dice que todo eso está relacionado con “anunciantes que recopilaron información que tú les proporcionaste y datos que enviaste a los anunciantes”.

    “¡¿Qué?! ¡Pero si yo nunca les envié nada!”, puedes estar pensando en este momento. Pero ahí están.

    Y hay más. En un apartado dice: “Anunciantes que subieron una lista de contactos con tu información”. Y prosigue: “Anunciantes que publican anuncios usando una lista de contactos que subieron y que incluye información de contacto que compartiste con ellos o con alguno de sus socios de datos”.

    “¡¿Información que compartí con ellos?!”. Sí, y seguro ni te diste cuenta.

    En los archivos están: tu historial de ubicaciones, tus llamadas y mensajes, la información sobre las redes que usa, entre otros datos. En fin, carpetas con toda la información detallada que Facebook tiene sobre ti. O mejor dicho: con toda la información que le proporcionaste.

    En una de las carpetas, con el rótulo “Acerca de ti”, Facebook dice que puede reconocerte. Con su sistema de reconocimiento facial te ubica en fotos y videos, por eso existe la opción de etiquetarse en esa imágenes.

    ¿Fuiste muy activo en la sección de eventos? Ahí lo encontrarás todo: qué eventos te invitaron y a cuáles dijiste que asistirías.

    También puedes encontrar el registro de los amigos que agregaste a tu cuenta, a los que rechazaste y hasta a los que eliminaste.

    ¿Hablas con mucha frecuencia con tus amigos a través de Facebook? Todas tus conversaciones están registradas. Hay una carpeta con el rótulo “Mensajes” y si le contaste a tu mejor amigo o mejor amiga tus secretos a través de esa red social, todo está ahí. Los archivos aparecen en orden alfabético.

    Están todas las fotos y videos que subiste y compartiste; todo lo que buscaste o a quiénes buscaste en Facebook. También tu historial de pagos —si pagaste algo a través de esta red—. En suma, todo lo que hiciste en Facebook. O mejor dicho: todo lo que la red social te permite saber sobre tus movimientos.

    Para conocerte mejor

    Mientras más información le des a Facebook y mientras más actividad tengas en su red, más sabrá sobre ti, lo que le permitirá conocerte cada vez con más precisión.

    Es su objetivo: conocerte lo mejor posible. El negocio de Facebook es vender anuncios segmentados, lo que significa que esta plataforma de “amigos” hace dinero contigo. Lo reconoció hace poco su creador, Mark Zuckerberg, ante el Congreso de Estados Unidos, donde tuvo que responder por el escándalo de Cambdrige Analytica, la consultora que usó indebidamente información de 87 millones de usuarios de la red social.

    ¿Se fugarán alguna vez de Facebook nuestros datos personales? Zuckerberg prometió que no volverá a ocurrir algo parecido a lo de Cambdrige Analytica.

    La cuestión ahora está en creerle o no. Pero, más allá de las opiniones subjetivas, lo prudente es ya no contar de más a Facebook y a cualquier otra plataforma digital. No revelar información delicada, salvo que se tenga plena seguridad de que no será usada en fines desventajosos para nosotros, los usuarios.

    La red social dice que me mientras mejor te conozca, te ofrecerá solo los anuncios que te interesan. Sea o no así, tú decides.

    Ya sabes: puedes descargar toda la información que Facebook tiene sobre ti. Solo has clic en la flecha azul que apunta hacia abajo y que está en la parte derecha de la ventana de tu cuenta, entra a “Configuración” y pulsa en “Descarga una copia de tu información”, que está al final de la lista. •

    ¿Cómo saber qué información tiene facebook de ti?

    1. En la página de Facebook, revisa el “Index” (un archivo en formato HTML, una especie de resumen de la información que verás en el resto de las carpetas).

    2. Has clic en la flecha azul que apunta hacia abajo y que está en la parte derecha de la ventana de tu cuenta.

    3. Entra a “Configuración”.

    4. Pulsa “Descarga una copia de tu información” (está al final de la lista)

    Etiquetas:
  • Facebook
  • seguridad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor