Las mujeres envejecen varios años con cada embarazo: ¿Verdad o mito?

Es indudable que para muchas mujeres estar embarazada y ser madre es una experiencia maravillosa, pero también es innegable que la maternidad es muy complicada y agotadora.

Las mujeres envejecen varios años con cada embarazo:

Las mujeres envejecen varios años con cada embarazo:

Las mujeres envejecen varios años con cada embarazo:

Las mujeres envejecen varios años con cada embarazo:


    Evelyn Campos López ECOS
    Ecos / 07/01/2019 00:48

    Es indudable que para muchas mujeres estar embarazada y ser madre es una experiencia maravillosa, pero también es innegable que la maternidad es muy complicada y agotadora.

    Un estudio realizado en 2.000 mujeres norteamericanas desvela que por cada embarazo una mujer envejece once años de vida. Respecto a esos resultados, la ginecóloga obstetra chuquisaqueña Isabel Valdez Guerra dice que no es una regla matemática: todo depende de varios factores, como la calidad de vida.

    Alguna vez hemos escuchado decir que una mujer pierde dos años de vida con un embarazo debido al desgaste orgánico que ese estado le demanda a su organismo. O hemos escuchado que, en realidad, son cinco o hasta siete. Sin embargo, sin ningún sustento científico, por lo que siempre nos quedamos con la duda: ¿será cierto?, ¿una embarazada pierde años de vida con cada hijo que trae al mundo?

    Es indudable que para muchas mujeres estar embarazada y ser madre es una experiencia maravillosa, pero también es innegable que la maternidad es muy complicada y agotadora.

    El médico Fernando Carranza, jefe del Servicio de Emergencias del Hospital De la Mujer de Sucre y actual presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia, con 30 años de experiencia laboral, sostiene que el organismo de una mujer sufre muchas alteraciones con un embarazo.

    “Un embarazo le quita cinco años de vida a una mujer, por el desgaste orgánico. Por eso se suele ver a muchas pacientes jóvenes, con tres o cuatro hijos, muy demacradas. Parece que tuvieran más de 40”, explica a ECOS.

    Además, puede provocar daños orgánicos en los riñones, hígado, etc. Ahí radica la importancia de que una pareja planifique la cantidad de hijos que quiere tener”, remarca el galeno.

    Hay estudios

    Las investigaciones no cesan, gracias al imparable avance de la ciencia y la tecnología. Hace unos meses, la universidad norteamericana George Mason publicó un estudio del departamento de Salud Pública que demuestra el impacto del embarazo en el envejecimiento de las mujeres.

    El estudio recogió muestras sanguíneas de 2.000 mujeres y encontró que los telómeros (estructuras celulares localizadas al final de los cromosomas, encargadas de proteger el ADN de la degeneración) van acortándose a medida que pasa el tiempo en todos los seres humanos. La disminución de su tamaño es una señal de envejecimiento.

    De acuerdo con la investigación, las mujeres estudiadas, de entre 20 y 40 años, mostraron una diferencia grande en el tamaño de sus telómeros. Las que ya habían sido madres, tenían telómeros más cortos; las mujeres sin hijos, telómeros más largos.

    Según una de las autoras del estudio, Anna Pollack, la alteración que se produce en las madres a nivel celular es “más sustancial” que los cambios provocados por el tabaquismo y la obesidad.

    Es decir, los resultados del estudio demostraron que el tamaño de los telómeros se asocia con la longevidad. A medida que se acortan, es posible verificar la aparición de dolencias, en la mayoría de los casos, asociadas a las personas mayores, es decir, las crónicas y las mortales.

    Otro estudio denominado “Parity associated with telomere length among US reproductive age women” (Índice de fertilidad asociado al tamaño de los telómeros en mujeres de los Estados Unidos en edad fértil), publicado en Oxford University Press, demuestra también que el envejecimiento producido a nivel celular causado por el embarazo de los hijos es mayor que el ocasionado por la obesidad y el tabaquismo.

    En el estudio, los telómeros de las mujeres con hijos eran 4.2% más pequeños que el promedio de las madres que todavía no habían dado a luz, lo cual equivale a alrededor de once años de envejecimiento, a nivel celular.

    Entonces, ser madre podría estar asociado al envejecimiento celular acelerado. O sea: a mayor número de hijos, mayor envejecimiento.

    Los científicos hallaron también que las mujeres que tenían cinco o más hijos tenían telómeros más cortos, en comparación con las que no tenían hijos; incluso, relativamente más cortos, en comparación con las que tenían uno, dos, tres o cuatro hijos.

    Entonces, estos resultados demuestran que no es un mito que las mujeres envejecen con cada embarazo.

    No es una regla matemática

    En este tema, la ginecóloga obstetra Isabel Valdez Guerra, sobre el estudio realizado en Estados Unidos, expresa: “Ahora existe la evidencia de que tener muchos hijos puede aumentar el riesgo de contraer ciertas enfermedades y acortar la esperanza de vida. Inclusive se hicieron estudios genéticos que corroboraron esta hipótesis, ya que encontraron acortamiento de los telomeros en pacientes que tuvieron embarazos, comparados con las que no”.

    Esto significa disminución en el tiempo de vida de las células y, por tanto, envejecimiento. Por cada embarazo, una mujer perdería 11 años de vida. O sea: un embarazo afecta más que el cigarrillo y la obesidad.

    “Pero como sabemos, no es una regla matemática. El estudio ha sido realizado en mujeres norteamericanas. También depende mucho de los hábitos alimenticios de cada mujer, sus antecedentes familiares, cuántos hijos tuvo, si sufre de alguna enfermedad asociada, entre otras cosas, que pueden influir en el número de años perdidos”, explica la especialista.

    Asimismo, señala que en Bolivia hay personas que tienen diez hijos y viven 90 años sin problema alguno. También hay mujeres que tienen uno o dos descendientes, pero están deterioradas por la calidad de vida que llevaron o por enfermedades y factores genéticos. “Entonces, ese es el sesgo de ese estudio”, explica.

    Muchas mujeres, pese a conocer los resultados del estudio y las consecuencias que un embarazo les puede dejar, además de la gran responsabilidad que significa, el cansancio y las noches sin dormir, etc., siguen apostando por la maternidad: prefieren ser madres a tener unas células más jóvenes.

    Etiquetas:
  • Verdad
  • mito
  • embarazo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor