36 preguntas (y 4 minutos de silencio) para encontrar el amor
Hace veinte años, el psicólogo estadounidense Arthur Aron demostró que dos extraños pueden enamorarse respondiendo un cuestionario. Publicado en un artículo en el New York Times
Hace veinte años, el psicólogo estadounidense Arthur Aron demostró que dos extraños pueden enamorarse respondiendo un cuestionario. Publicado en un artículo en el New York Times, sus 36 preguntas han sido editadas alrededor del mundo.
¿Cuántas parejas se han hecho las 36 preguntas del Dr. Aron para el Día de San Valentín, por ejemplo? ¿Cuántas parejas se han formado probándolo? ¿Cuántas parejas nacerán próximamente? Si no tienes idea de lo que es, no es demasiado tarde. Aquí te lo explicamos.
Un ensayo
No hace mucho, el New York Times publicó un artículo titulado "Para enamorarse de cualquiera, haga esto". La autora de este ensayo, Mandy Len Catron, evoca un experimento científico que demuestra que dos perfectos extraños pueden enamorarse respondiendo un cuestionario. Esta profesora de lenguaje en la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), escéptica acerca de esta teoría en un principio, habla de haber experimentado ella misma con un desconocido que le se cruzó en el gimnasio esta experiencia... Ahora es con él con el que comparte hoy su vida.
Ciencia, amor, suspenso, final feliz y título atractivo, Catron nunca imaginó pasar de unos pocos cientos de lectores a varios miles y muchos más. "Llegó a los ocho millones", dice Daniel Jones, el editor de esa sección del periódico estadounidense llamado "Modern Love" (Amor moderno). Y eso, dice Jones, que es una estimación que se hizo sólo sobre el número de visitas en línea del New York Times. "¡Y eso no cuenta las versiones en papel! El artículo se vio al menos 400 mil veces en Facebook y se publicó en Twitter unas 18.000 veces".
El estudio
El psicólogo estadounidense Arthur Aron, profesor investigador de la Universidad de Stony Brook en Nueva York, ha dedicado su vida al estudio del mecanismo del amor. Según él, una de las claves para desarrollar una relación sólida es la "autorevelación personal, sostenida, creciente y recíproca". Claramente, al ser vulnerables, las personas promovemos la proximidad. Para replicar este proceso de encuentro, el investigador ha compilado una lista de 36 preguntas clasificadas en tres secciones y con un grado creciente de intimidad. Hace unos veinte años, envió voluntarios a este experimento en el laboratorio. Seis meses después, una pareja se casó, informa Len Catron en su artículo.
El principio: dos extraños del sexo opuesto, sentados uno frente al otro, se turnan para responder las 36 preguntas. Al principio, simples: "¿Te gustaría ser famoso?", "¿Por qué te sientes más agradecido en tu vida?", "Nombra tres cosas que tú y tu pareja parecen tener en común"… Después, más profundas: "¿Hay algo que sueñes hacer durante mucho tiempo? ¿Por qué no lo hiciste?"; "¿Qué piensas de tu relación con tu madre?". O muy íntimas: "Dígale a su pareja un momento vergonzoso en su vida" o "De todos los miembros de su familia, ¿la muerte de quién le afectaría más? ¿Por qué?". Imposible responder con ligereza. Al final de este intercambio, la experiencia exige también que los dos extraños se miren directamente a los ojos en silencio durante cuatro minutos... "Dos minutos son suficientes para estar aterrorizados. Realmente me sentí en otro lugar ", le dijo a New York Times, Catron, quien hizo este experimento en medio de un puente con su actual pareja.
Estas preguntas hacen que "caiga la máscara". Desde entonces, este escritor que ya recopiló historias sobre el tema del amor para su obra "The Love Story Project" (El proyecto de las historias de amor), ha recibido decenas de testimonios. Desde San Francisco a Ahmedabad y Nueva York se organizan reuniones colectivas entre extraños que desean someterse a la experiencia. Un sitio, incluso, enumera las fechas y lugares de estas reuniones. Parejas viejas o recientes, duetos amistosos o amorosos, han escrito al New York Times para contar la historia de su propia experimentación.
Por ejemplo, Tess cuenta cómo el cuestionario selló un vínculo innegable con su mejor amiga en la universidad; Amy dice que fue "una buena manera de recordar que tu pareja no es solo con la que vacías el lavaplatos", en tono de humor, feliz de redescubrir a su esposo de otra manera; Christen relata su encuentro con el hombre que acababa de vender una fotocopiadora; por su parte, Aleph se dio cuenta que el hombre que estaba frecuentando, realmente no había pasado la página con su ex...
Ante este éxito global, el New York Times lanzó una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes con el cuestionario del Dr. Aron. "Estoy sorprendido por la duración del fenómeno y la cantidad de vidas que ha afectado", dice el editor Dan Jones. "Esperaba que a los lectores les gustara la historia y la compartieran, pero no pensé que fuera una forma tan fácil de encontrar el amor, porque responder a estas preguntas es difícil y requiere mucho tiempo". Paradoja de una época en la que utilizamos cada día más los sitios de encuentro en internet...
"Creo que la gente quiere a algo más profundo y más real, más allá de las fotos y autorretratos: quieren quitarse la máscara. Estas preguntas lo hacen y lo hacen de una manera justa, por lo que ambas personas son bastante vulnerables". Una forma de conocernos mejor y conocer mejor a la otra persona. La esposa de la Dr. Arthur Aron, Elaine, advierte en su blog: "Si utiliza este experimento con más de una persona, o más de una vez con la misma persona, sería mejor idear nuevas preguntas para que las respuestas se vuelven sinceras". Lo importante, recuerda, es saber las cosas que los dos extraños tienen en común y mantener una cierta intimidad... ¿La aventura te tienta? Solo una condición: encuentra un voluntario e invierte 50 minutos de tu vida. •
Aquí están las 36 preguntas del Dr. Arthur Aron
Set 1:
1. Si tuvieras la opción de escoger a un persona en todo el mundo, ¿a quién invitarías a cenar?
2. ¿Te gustaría ser famoso? ¿De qué manera?
3. Antes de hacer una llamada, ¿a veces ensayas lo que va a decir? ¿Por qué?
4. ¿Cómo sería un día "perfecto" para ti?
5. ¿Cuándo cantaste para ti mismo por última vez? ¿Y para alguien más?
6. ¿Qué elegirías? Vivir hasta los 90 años y conservar el espíritu o vivir hasta los 60 años en el cuerpo de una persona de treinta años.
7. ¿Tienes un presentimiento secreto acerca de cómo vas a morir?
8. Nombra tres cosas que tú y tu interlocutor parecen tener en común.
9. ¿Por qué aspecto de tu vida te sientes más agradecido?
10. Si pudieras cambiar algo en la forma en que te criaron, ¿cuál sería?
11. Tómate cuatro minutos y cuéntale a tu interlocutor la historia de tu vida con todos los detalles que puedas.
12. Si pudieras despertarte mañana con una cualidad o habilidad, ¿cuál sería?
Set 2
13. Si una bola de cristal pudiera revelar la verdad sobre usted, su vida, el futuro o cualquier otra cosa, ¿qué le gustaría saber?
14. ¿Hay algo que sueñes con hacer hace mucho tiempo? ¿Por qué no lo hiciste todavía?
15. ¿Cuál es el mayor logro de tu vida?
16. ¿Qué es lo más valoras en un amigo?
17. ¿Cuál es tu mejor recuerdo?
18. ¿Cuál es tu peor recuerdo?
19. Si supiera que va a morir repentinamente en un año, ¿cambiaría algo en su estilo de vida? ¿Por qué?
20. ¿Qué significa la amistad para ti?
21. ¿Qué roles juegan el amor y el cariño en tu vida?
22. Intercambie con su interlocutor de forma alterna cinco características que considere positivas de su interlocutor.
23. ¿Su familia está unida y feliz? ¿Crees que tu infancia fue más feliz que la de la mayoría de las personas?
24. ¿Cómo te sientes respecto a tu relación con tu madre?
Set 3
25. Enumere tres verdades que comienzan con la palabra "nosotros". Por ejemplo, "Nosotros estamos sentados en esta habitación sintiendo..."
26. Completa esta oración: "Me gustaría tener a alguien para compartir..."
27. Si fueras a ser un amigo cercano de tu interlocutor, dile lo que sería importante que él o ella sepan.
28. Dile a tu interlocutor lo que te gusta de él o de ella; sé muy honesto porque estás diciendo cosas que quizás no le digas a alguien que acabas de conocer.
29. Comparte con tu colega un momento embarazoso en tu vida.
30. ¿Cuándo lloraste frente a alguien por última vez? ¿Y a solas?
31. Dígale a su interlocutor algo que ya le gusta de él o de ella.
32. ¿Hay algo que te parezca demasiado serio como para hacer una broma al respecto?
33. Si murieras esta noche sin poder comunicarte con nadie, ¿qué lamentarías no haber dicho a alguien? ¿Por qué no se lo has dicho hasta ahora?
34. Tu casa, que contiene todo lo que te pertenece, se incendia. Después de salvar a sus seres queridos y mascotas, tienes tiempo para recuperar de manera segura solo una cosa más. ¿Cuál sería? ¿Por qué?
35. De todos los miembros de tu familia, ¿la muerte de quién te afectaría más? ¿Por qué?
36. Comparte un problema personal y pregúntele a tu interlocutor cómo lo habría manejado para solucionarlo. También pídale que te diga cómo cree que se siente con respecto al problema que acabas de contarle.
37. Mire a su interlocutor a los ojos en silencio durante cuatro minutos.