Panaderos y pizzeros de Sol en Casa

Seis jóvenes y adultos con diversidad funcional empiezan a autosustentarse elaborando pan y pizzas vegetarianas en la panadería del Centro Terapéutico y Educativo de la Fundación “Sol en Casa”

Panaderos y pizzeros de Sol en Casa

Panaderos y pizzeros de Sol en Casa Foto: Carlos Rodríguez ECOS

Panaderos y pizzeros de Sol en Casa

Panaderos y pizzeros de Sol en Casa

Panaderos y pizzeros de Sol en Casa

Panaderos y pizzeros de Sol en Casa


    Evelyn Campos López ECOS
    Ecos / 17/09/2019 01:07

    Seis jóvenes y adultos con diversidad funcional empiezan a autosustentarse elaborando pan y pizzas vegetarianas en la panadería del Centro Terapéutico y Educativo de la Fundación “Sol en Casa”, donde fueron capacitados en ese rubro para incluirse laboralmente en la sociedad y mejorar su calidad de vida.

    Johnny Ordoñez (23 años), Kassandra Ortiz (22), Pedro Arias (21), Paola Padilla (32), Sonia Vargas (15) y María Corminales (34) integran el equipo de panaderos que fueron capacitados por expertos extranjeros. Ellos hornean pan todos los lunes y jueves y hacen pizza los miércoles con el acompañamiento del terapeuta Omar Alarcón y la voluntaria Patricia Poppe.

    Este equipo de jóvenes y adultos con síndrome de Down, autismo o dificultades de aprendizaje se gana de a poco la simpatía de la población con sus productos. Cada vez tienen más pedidos.

    Pan y pizza

    Preparan pan integral que se vende al restaurante vegano PREM (donde también está su punto de venta al público), ubicado en la calle San Alberto 54, y al restaurante Condor Trekkers, de la calle Calvo 102, frente a la iglesia de Santo Domingo, en Sucre.

    Su pizza se caracteriza por usar la receta italiana original, Margarita. Es de tamaño familiar y se comercializa a 25 bolivianos en un carrito situado en inmediaciones de la Facultad de Economía de la Universidad San Francisco Xavier, todos los miércoles, a partir de las 10:30.

    También la preparan a pedido (puede ser al gusto del cliente y con distintos ingredientes, menos carne). Los interesados pueden llamar al  teléfono celular 67643243.

    La ganancia, para ellos

    Por el momento toda la producción de pan está vendida, pero la idea es crecer para sumar ingresos. En la fundación cuentan que se separa el costo de los materiales para seguir comprando los ingredientes y así toda la ganancia —por ahora mínima— beneficia a los jóvenes.

    Este equipo de entusiastas panaderos es autónomo en la preparación de la masa y solo recibe apoyo en el horneado. Se volvieron unos expertos y su nivel de responsabilidad es tal que nada es óbice para asistir a su puesto de trabajo.

    Un pan caído del cielo

    Hace poco la producción de pan se duplicó gracias a la donación de un horno y otros insumos de panadería, por un valor de 5.000 bolivianos, que recibieron de exalumnos del Colegio del Sagrado Corazón, fruto de una recaudación que hicieron en una fiesta, siguiendo los principios Ignacianos.

    Vegetariana y ecológica

    Este proyecto comenzó hace un par de años con el propósito de que las personas con diversidad funcional tuvieran la posibilidad de integrarse laboralmente dentro de la sociedad.

    La actividad sirve a sus participantes como terapia física, psicomotora y cognitiva. Además, esa panadería y pizzería se diferencia de las demás porque su producción es netamente vegetariana y ecológica, pues comercializan sus productos con bolsas de papel.

    Para mediano plazo está previsto otro proyecto: la apertura de una cafetería que será atendida por los panaderos y pizzeros de la fundación.

    En Sucre hay pocas opciones de inclusión laboral para niños y jóvenes con capacidades especiales. Ellos aprenden a ser productivos pero, muchas veces, no encuentran un lugar en la sociedad para desarrollar sus aptitudes

    Fundación Sol en Casa

    Omar Alarcón, psicólogo terapeuta cofundador de Fundación “Sol en Casa”, explica que esta entidad sin fines de lucro se abrió hace siete años y trabaja con niños y jóvenes de bajos recursos económicos. Ellos tienen discapacidad mental, dificultades emocionales y de aprendizaje.

    En Sol en Casa se brinda atención profesional en las áreas de psicología, educación, pedagogía, terapia ocupacional y fisioterapia, por medio de talleres creativos y educativos como musicoterapia, arcilla, cocina, danza, jardín y yoga.

    Los profesionales tienen como misión mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con diversidad funcional, buscando su integración a la vida en sociedad. Cada día reciben en la fundación a más de 50 menores de edad.

    Etiquetas:
  • fundación
  • Jóvenes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor