Holi, el festival del color

Hay entre 4.000 y 5.000 personas. Todas se mueven y saltan al ritmo de la música que ofrecen los Dj’s del momento.

Holi, el festival del color

Holi, el festival del color Foto: Gentileza

Holi, el festival del color

Holi, el festival del color Foto: Gentileza


    Redacción ECOS
    Ecos / 03/02/2020 00:59

    Hay entre 4.000 y 5.000 personas. Todas se mueven y saltan al ritmo de la música que ofrecen los Dj’s del momento. Están pintadas con polvos de colores brillantes. Todo se ve loco y divertido… 

    La cuarta versión del “Holi Festival Sucre” (@HoliFestivalSucre, en Facebook, y Holi Festival Bolivia, en Instagram) está a la vuelta de la esquina. Se celebrará el sábado 8 de febrero. La última fue más o menos como empieza esta nota.

    ¿Qué es y por qué muchos ya quieren que llegue? Se trata de una adaptación del famoso “Festival Holi” de la India, que se celebra para recibir la primavera en ese país. También es conocido como el Festival del Color, nombre con el que fue adoptado por otros países.

    En Sucre se celebra para “esperar” el Carnaval. Se trata de la fiesta “precarnavalera más grande de la capital”, según los organizadores. A la ciudad, llegó hace cuatro años. 

    En esta ocasión, se lleva a cabo en Villa Oasis, situada en la carretera a Yotala, al lado de El Recreo. Como en otros años, se espera entre 4.000 y 5.000 personas. Es decir, una gran multitud. 

    La versión de Sucre es similar al Festival Holi de la India. 

    También hay polvos de colores, solo que estos se usan para “sacarse las malas vibras” y sustituir el uso de agua en Carnaval. Los organizadores buscan promover eso: cero desperdicio de agua en esta época.

    ¿Por qué es atractivo? No solo es una enorme fiesta precarnavalera. El Holi Festival Sucre reúne a Dj’s reconocidos internacionalmente. Este año el plato fuerte será Tropkillaz, que viene paseando su música en escenarios mundialmente conocidos, como “Rock in Rio”, “Tomorrowland” o “Ultra Music Festival”. También se subirán al escenario destacados disyoqueis paraguayos y nacionales. 

    ¿El escenario? Este año el Holi Festival Sucre tiene planeado ofrecerle al público uno de proporciones, probablemente, nunca antes visto en la capital. Tendrá unos 14 metros de altura, algo así como una casa de cuatro pisos, y 60 metros de pantallas LED. Y el sonido promete no defraudar a nadie. 

    Los organizadores creen que el Holi Festival Sucre de este año será el mejor de todos. “Si las grandes marcas están confiando en nosotros, es porque estamos haciendo bien las cosas”, aseguran. 

    Por eso mismo, no solo se encargarán del transporte del público, sino que la sede de la fiesta tendrá todos los servicios que exige un evento de esta naturaleza: seguridad, un patio de comidas y servicios de emergencia, entre otros. 

    Ya casi todo está listo… solo faltan ustedes •

    Más de Holi festival Sucre

    ¿Cuándo es? 

    El 8 de febrero, en Villa Oasis (carretera a Yotala), desde las 14:00.

    ¿Cuánto cuestan las entradas? 

    Bs 130.

    ¿Dónde las venden? 

    En Imaynalla (Nicolás Ortiz), Licorería Furcios (Avenida Jaime Mendoza) y en Fiducia Boutique (Pastor Sainz).

    Contacto: 

    77119997

    ¿Quiénes son los organizadores? 

    Roberto Brito, Andrés Miranda, Marco Navarro y Marco Beltrán.

    Etiquetas:
  • Holi
  • color
  • festival
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor