IGA, la receta del éxito

¿Quieres ser chef? La alta cocina siempre es bien vista en todo el mundo.

IGA, la receta del éxito

IGA, la receta del éxito Foto: Gentileza

IGA, la receta del éxito

IGA, la receta del éxito Foto: Gentileza


    Redacción ECOS
    Ecos / 09/02/2020 20:21

    ¿Quieres ser chef? La alta cocina siempre es bien vista en todo el mundo. Lo mismo pasa con los profesionales que saben hacer magia con los alimentos y provocar una fiesta en el paladar a sus comensales con sus creaciones. Y en este campo, IGA acumula bastante experiencia. De hecho, tiene la receta del éxito.

    ¿Qué es? Se trata de la red de capacitación en gastronomía más importante del continente. Y no es una exageración. Tiene más de 110 centros distribuidos en varios países: Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos…

    ¿Qué hace? Su especialidad es formar profesionales de la alta cocina. Pero no solo eso: también se ocupa de forjar emprendedores exitosos. De hecho esa es la receta de su éxito: formación de calidad + espíritu emprendedor. 

    Por eso mismo, los cursos que imparte IGA los hace con materiales de primer nivel, eso incluye el uniforme de chef y los insumos, lo que significa que el estudiante no hace pagos adicionales.

    Pero hay algo todavía mejor: los estudiantes de IGA tienen la posibilidad de hacer una pasantía de hasta seis meses en Francia, Italia, Portugal y España, los países referentes de la alta cocina en Europa. Además, la institución tiene convenios con más de 300 hoteles y restaurantes europeos.  

    IGA apuesta por la preparación permanente para enriquecer y elevar los conocimientos de sus estudiantes. Por eso promueve el intercambio de experiencias con otros países.

    “La formación que imparte IGA permite que cada estudiante se convierta en un profesional de la cocina, con base en los estándares internacionales que rigen la franquicia. Por eso mismo, la institución posee el equipamiento necesario para que los futuros cocineros aprendan las técnicas gastronómicas necesarias”, dice el centro de formación.

    Es una buena noticia que IGA esté en Sucre, la ciudad que busca desarrollar su potencial turístico y, con ello, su potencial gastronómico. 

    La institución está preparando a la gente que se necesita para ello: chefs con altos conocimientos en el campo y, a la vez, emprendedores de la industria de la gastronomía, capaces de elaborar un plan de negocios u organizar eventos de alto nivel, por ejemplo.   

    Sí, IGA tiene la receta y lo necesario para satisfacer el apetito del mercado laboral en ese sentido •

    Gastronomía y Alta Cocina

    IGA está legalmente registrado en el país como INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR EN GASTRONOMÍA Y ALTA COCINA - IGA CHUQUISACA – “INVERSIONES GASTRONÓMICAS SUCRE S.R.L.”. Su Resolución Ministerial es la Nro. 0067/2016, lo que le permite otorgar títulos en “Técnico Superior en Gastronomía o Técnico Medio en Panadería y Pastelería”, válidos en todo el país. Sus cursos de capacitación (Cocinero Profesional, Gastronomía y Alta Cocina, Panadería y Repostería Básica y Pastelería Profesional Avanzada) también están avalados por la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca (Resolución Administrativa U.A.J. Nro. 26/2019). 

    Dirección: Av. del Maestro / Calle Otto Von Braun Nº 74, esquina Esteban Arce.

    Teléfonos: 64-64993 – 67600063

    Inicio de Clases: 17 de febrero 2020

    Etiquetas:
  • IGA
  • éxito
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor