Networking, pieza clave para el éxito.

Un año más que raro nos tocó vivir el pasado 2020 y aun la pandemia no ha llegando a su fin, pero no es motivo para desalentarnos; al contrario, donde se ve un problema, también se ve la oportunidad de implementar acciones que nos lleven al éxito. 

Networking, pieza clave para el éxito. Networking, pieza clave para el éxito. Foto: Edwin Andrés Gutiérrez Matienz

Edwin Andrés Gutiérrez Matienzo
Ecos / 01/07/2021 02:29

Un año más que raro nos tocó vivir el pasado 2020 y aun la pandemia no ha llegando a su fin, pero no es motivo para desalentarnos; al contrario, donde se ve un problema, también se ve la oportunidad de implementar acciones que nos lleven al éxito. 

Hoy te hablaré de una de pieza importante para ello: el networking. En principio vamos a definir este término, que quizá te suene muy familiar. “Networking es una estrategia laboral que consiste en crear una red de contactos profesionales con personas que tienen intereses similares a los nuestros”. 

Esta estrategia permitirá crear sinergias y oportunidades laborales o de negocio con personas que tienen aspiraciones similares a las tuyas.

Día a día nos rodeamos de personas que tienen gustos y preferencias similares a las nuestras, a ellos les llamamos amigos; pero si hablamos de un contexto profesional, académico o bien empresarial, el generar contactos o conexiones con personas que puedan contribuir a tu objetivo o de tu marca es fundamental.  

En tiempos cuando aún no sabíamos que llegaríamos a vivir una pandemia, para generar un contacto era común asistir a reuniones, simposios, tertulias, juntas, etc., y era muy importante llevar en la cartera tu tarjeta personal para poder intercambiarla con los que en un futuro pueden ser tus socios en diversos proyectos.

En la actualidad, el networking también evolucionó de manera sustancial, pues el número de herramientas que podemos disponer para realizar conexiones es elevadísimo. El universo en el que nos desenvolvemos es tan generoso que nos facilita las cosas.

Los dispositivos móviles, las plataformas digitales, las redes sociales, permitieron borrar las fronteras geográficas y de esa manera es posible conectar con personas que se encuentran al otro lado del planeta Tierra. 

Redes sociales como Facebook, con más de 2700 millones de usuarios activos en el mes; Instagram, con más de 1221 millones de usuarios activos en el mes, LinkedIn con más de 727 millones de usuarios activos en el mes, llevaron al networking a ser parte de tu día a día online. 

En la actualidad es mucho más fácil poder conectar con personas que tienen intereses en común o bien personas con las que te representas en relación a determinados comportamientos, es el caso de los influencers.

Diversas marcas ven potenciales embajadores en relación a la huella digital y el nivel de engagement que tienen en sus perfiles.

En la actualidad es común no conocer a las personas físicamente, sin embargo, el hecho de compartir intereses, metas y retos es suficiente para iniciar una relación profesional, desde recibir y dar consejos, compartir contactos, contratar productos y servicios novedosos y, posiblemente, cerrar negocios que antes no hubiera sido posible visualizar. 

¿La evolución del networking no nos cuestiona cómo debemos o cómo queremos actuar ante tal situación?; más al contrario, nos reta a que debemos adaptarnos a los cambios, tomando en cuenta que para ti que estás leyendo este artículo, la pantalla de tu dispositivo móvil o tu ordenador se convirtió en la ventana al mundo exterior, donde tú te puedes mostrar y donde los demás te pueden encontrar. 

Después de leer esto de seguro serás mucho más cuidadoso a la hora de compartir o verter algún comentario en tus redes sociales. No olvides que es ideal estar presentes en espacios que nos permitan hacer networking, porque desde la visión del pensamiento complejo es fundamental ser parte de un sistema que coadyuve a unir fuerzas para ser sólidos en nuestros campos de acción.

Las relaciones públicas son tan importantes para ti como para las marcas que representas o representarás en algún momento, así que toma nota: es vital crear, producir e intercambiar valor. Mientras seas capaz de cumplir esos objetivos, sobrevivirás y estarás cerca de eso que muchos buscamos, el éxito.

Felicidades a aquellos que se atreven a hacer esto •

Etiquetas:
  • pandemia
  • Networking
  • éxito
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor