Ecos

UN TESORO QUE LA NATURALEZA ESCULPIÓ EN EL SUDOESTE POTOSINO

Roma en Potosí

En un recóndito sitio en el sudoeste del Departamento de Potosí, casi al límite con la República Argentina, un recurso turístico impresionante yace majestuoso por su belleza natural. Durante cientos de años, las lluvias se han encargado de constituir todo tipo de formaciones geomorfológicas.

En un recóndito sitio en el sudoeste del Departamento de Potosí, casi al límite con la República Argentina, un recurso turístico impresionante yace majestuoso por su belleza natural. Durante cientos de años, las lluvias se han encargado de constituir todo tipo de formaciones geomorfológicas. Los pocos turistas que han llegado a ese bello sitio natural han bautizado al lugar como Ciudad de Roma. 

Y es que, a lo lejos, su apariencia es la misma de la capital del Imperio Romano. Las coloraciones grises, la alineación de hileras y figuras geológicas, formaron figuras que aparentan ser las construcciones civiles de la antigua Roma. La responsable de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de San Antonio de Esmoruco, Romina Ramírez, menciona que, gracias a las formaciones, se crea diferentes microclimas que favorecen el crecimiento de especies vegetales.

Ubicada en el municipio de San Antonio de Esmoruco, provincia Sud Lípez del Departamento de Potosí, este lugar comprende un área de aproximadamente 1.200 kilómetros cuadrados. Alrededor se encuentran las comunidades de Río Seco, Oki Orcko de Quillacas (una población cuyas construcciones son netamente de piedra), Río Mojón, Guadalupe y San Antonio de Esmoruco, todos ellos en el extremo sur del Departamento de Potosí.

Es evidente que, debido a la pandemia que afecta a varios países del mundo (entre ellos en nuestro), no se realizan visitas turísticas; empero, la presente investigación pretende poner en contexto a varios recursos turísticos no tradicionales ubicados en la región de Sud Lípez del Departamento de Potosí.

La Ruta de los Cóndores

Ciudad de Roma es un recurso involucrado en el nuevo producto turístico impulsado por el Gobierno Departamental que se la denominó como “La Ruta de los Cóndores”, una innovación que conglomera a una decena de gobierno municipales, entre ellos los de Villazón, Mojinete, San Antonio de Esmoruco, San Pablo de Lípez, San Agustín, San Pedro de Quemes, Colcha K, Tahua, Uyuni, Atocha y Tupiza. Y es que en esas jurisdicciones se encuentra importantes recursos turísticos que comprenden la visita a varios sitios naturales que, sin duda alguna, son lugares con alto potencial para el turismo, puesto que muestran de forma singular una variedad de espacios abiertos, lo que permite desarrollar en determinados lugares trekking y turismo comunitario. Varias comunidades, al percatarse del arribo constante de turistas que están de paso por comunidades como Guadalupe, han optado por organizarse y brindar servicios turísticos que permiten visitar a varios sitios cercanos a la comunidad.

El experto en turismo Jorge Pérez ha realizado un trazo del recorrido de esta ruta. Propone que el día 1 comprende la visita a Casira y  Berque, dos comunidades con vocación alfarera, ambas cerca de la ciudad de Villazón. Es en Berque donde se encuentra la olla de barro más grande del mundo, pues supera los 4 metros de altura; además, comprende la visita a los poblados de Mojinete y Ciénega, un paso en el que se encuentra vestigios de cóndores, chullpares, Casa Pintada y Tutayoq, como también los laberintos naturales. 

Durante el paso por el segundo día se visita la comunidad de Río Seco. Ahí se muestra interesantes recursos denominados como Torre Campana, Poronga Alegre, Puka Castillo, Valle de la Luna y la Muela del Diablo, mismos que han sido formados por las precipitaciones pluviales, hasta el arribo a la población de Guadalupe. Es de ésta que puede tomarse servicios para conocer el complejo turístico de Ciudad de Roma, además de la visita a Oki Orcko de Quillacas, un poblado singular construido de piedras. 

El tercer día del tour, comprende la visita a San Pablo de Lípez y San Antonio de Lípez. En esta se encuentra el recurso denominado Pueblo Fantasma, además de los poblados de San Felipe y Todos Santos. En este último se encuentra un yacimiento de pinturas rupestres. Aunque el recorrido continúa en dirección a las provincias Enrique Baldivieso, Nor Lípez, Antonio Quijarro, Nor y Sur Chichas. 

La presente nota trata de mostrar una nueva faceta del Departamento, haciendo énfasis en Sud Lípez que, dicho sea de paso, es un sitio que no puede pasar desapercibido si se desea recorrer por dichos lugares.

En la tierra de los Lípez

Las regiones de los Lípez y de los Chichas muestran una cualidad turística que no sólo encierra el turismo en la ruta ya conocida como “Lagunas de Colores y Desiertos Blancos” sino que los recursos turísticos no tradicionales demuestran tener interesantes cualidades que diversifican la actividad turística en el Departamento de Potosí.

Para realizar este interesante recorrido, existen tres alternativas de visita, tomando una operadora de turismo en Tupiza y Villazón, ya que en ambas ciudades ya se oferta “La Ruta de los Cóndores” en sí, al ser un producto turístico novedoso para la demanda turística. Es recomendable hacer uso de una empresa turística que garantice las expectativas del visitante; sin embargo, desde la terminal de buses de la ciudad de Uyuni se encuentra el servicio de transporte de la empresa Bus Asunción, cuyo destino es precisamente Guadalupe y Esmoruco. De hecho, en Guadalupe se puede encontrar otros servicios complementarios que permiten incluso contratar un guía local para visitar Ciudad de Roma y otros que se están cerca del lugar

(*) Elvis Fuertes es socio de número de la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP).


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Perú gana 1-0 a Venezuela y clasifica segundo a cuartos de final de la Copa América
deporte

Perú gana 1-0 a Venezuela y clasifica segundo a cuartos de final de la Copa América

Perú gana 1-0 a Venezuela y clasifica segundo a cuartos de final de la Copa América
Ecuador le empata 1-1 a Brasil y avanza a cuartos de la Copa América
deporte

Ecuador le empata 1-1 a Brasil y avanza a cuartos de la Copa América

Ecuador le empata 1-1 a Brasil y avanza a cuartos de la Copa América
Messi jugará ante Bolivia e impondrá marca de más presencias con Argentina
deporte

Messi jugará ante Bolivia e impondrá marca de más presencias con Argentina

Messi jugará ante Bolivia e impondrá marca de más presencias con Argentina
Bélgica despide a Cristiano Ronaldo y se mete en cuartos de final de la Eurocopa
deporte

Bélgica despide a Cristiano Ronaldo y se mete en cuartos de final de la Eurocopa

Bélgica despide a Cristiano Ronaldo y se mete en cuartos de final de la Eurocopa
Brasil a seguir su marcha perfecta; Perú, Venezuela y Ecuador, dos boletos para tres
deporte

Brasil a seguir su marcha perfecta; Perú, Venezuela y Ecuador, dos boletos para tres

Brasil a seguir su marcha perfecta; Perú, Venezuela y Ecuador, dos boletos para tres
Italia y Dinamarca, a cuartos de la Eurocopa por vías diferentes deporte

Italia y Dinamarca, a cuartos de la Eurocopa por vías diferentes

Italia y Dinamarca, a cuartos de la Eurocopa por vías diferentes
Sucre: Basquetbolistas piden apoyo para asistir a campeonato sudamericano deporte

Sucre: Basquetbolistas piden apoyo para asistir a campeonato sudamericano

Sucre: Basquetbolistas piden apoyo para asistir a campeonato sudamericano
Víctima del covid-19, fallece el exjugador y entrenador Marcos Ferrufino deporte

Víctima del covid-19, fallece el exjugador y entrenador Marcos Ferrufino

Víctima del covid-19, fallece el exjugador y entrenador Marcos Ferrufino
Los futbolistas colombianos que están rompiéndola en la Liga Profesional deporte

Los futbolistas colombianos que están rompiéndola en la Liga Profesional

Los futbolistas colombianos que están rompiéndola en la Liga Profesional
logo gente flash
Reinas de Chuquisaca 2021 se confiesan: quieren poner en marcha proyectos sociales

Reinas de Chuquisaca 2021 se confiesan: quieren poner en marcha proyectos sociales

Reinas de Chuquisaca 2021 se confiesan: quieren poner en marcha proyectos sociales
México se lleva la corona de Miss Universo por tercera vez en su historia

México se lleva la corona de Miss Universo por tercera vez en su historia

México se lleva la corona de Miss Universo por tercera vez en su historia
Miss Universo premia a Lenka Nemer por su proyecto social Huertos Urbanos

Miss Universo premia a Lenka Nemer por su proyecto social Huertos Urbanos

Miss Universo premia a Lenka Nemer por su proyecto social Huertos Urbanos
Lenka Nemer queda fuera de las 21 semifinalistas de Miss Universo

Lenka Nemer queda fuera de las 21 semifinalistas de Miss Universo

Lenka Nemer queda fuera de las 21 semifinalistas de Miss Universo
“¡Hoy es el gran día!”: Lenka Nemer compite esta noche por la corona de Miss Universo

“¡Hoy es el gran día!”: Lenka Nemer compite esta noche por la corona de Miss Universo

“¡Hoy es el gran día!”: Lenka Nemer compite esta noche por la corona de Miss Universo
Nicole Lemaître es Miss Chuquisaca 2021

Nicole Lemaître es Miss Chuquisaca 2021

Nicole Lemaître es Miss Chuquisaca 2021
Divertida celebración doble

Divertida celebración doble

Divertida celebración doble