
Considerada como la reina en interacciones y contenido visual, Instagram es una de las redes sociales básicas para personas emprendedoras y empresarias. Aquí te diremos cómo usarla en su versión de negocios y sacarle todo el provecho a las funciones que tiene para ti.
Qué es Instagram para empresas
Es la versión de esta red social, pero enfocada a marcas que quieren tener una cuenta en la app. Esto debido a que las funciones varían si eres una cuenta personal o la cuenta de una marca.
Además de darnos más funciones, Instagram también añade herramientas que mejoran el uso de la red social, así como permiten una integración con toda la suite de Business en Facebook. Por ejemplo, puedes vincular tu Fan Page o puedes usar el administrador de anuncios para poder lanzar campañas en esta red social.
Para qué usar Instagram para empresas
Hay muchas razones para usar Instagram para empresas, aunque estos son los favoritos, según los expertos:
• Alcance: Las cuentas de Instagram para empresas están diseñadas para llegar a más público por lo que podrás explotar herramientas que te ayudarán a mejorar tu alcance y que más personas te conozcan.
• Estadísticas: Para una empresa, los datos son fundamentales por lo que usar la versión empresarial de Instagram te permitirá acceder a una gran cantidad de datos e información de gran relevancia. Podrás conocer alcance, tu número de seguidores, likes e incluso datos de las personas que interactúan contigo.
• Tienda: Además, Instagram ha añadido nuevas funciones como la posibilidad de abrir una tienda directamente en tu cuenta de Instagram, lo que te permite tener otro canal de venta. También puedes hacer uso de funciones como la posibilidad de realizar colaboraciones pagadas y etiquetar a socios comerciales.
• Configuración con datos de la empresa: En un perfil normal no puedes añadir datos de contacto como te lo permite un Feed de una cuenta empresarial. Es por eso que te recomendamos hacer uso de esta modalidad, ya que podrás colocar tu dirección, teléfono y hasta un enlace en tu Feed.
4 Consejos para aprovechar mejor Instagram business
Tener una buena imagen corporativa
Todos en Instagram quieren ver buen contenido, de valor y con buena calidad, es por eso que debes de tener una buena imagen corporativa. Esto incluye el uso de paletas de colores adecuadas, plantillas y logotipos.
El logo de la empresa es la base. Debe tener un logotipo distintivo que esté diseñado con su mensaje en mente. Te recomendamos conocer los privilegios de servicios de diseño de logotipos, ya que ellos sabrán cómo crear un buen logo para redes sociales. Esto debido a que el tamaño, por ejemplo, entre Instagram y Facebook, varía.
Define tu audiencia meta
Un grave error al comenzar en redes sociales es creer que debes de hablarles a todos pues la realidad es que no todos quieren escucharte. Por ejemplo, supongamos que vendes carne para hamburguesas. ¿Por qué querría escucharte una persona vegetariana o una persona vegana?
Es por eso que debes de segmentar al mercado para enfocarte en una audiencia meta. Esto es muy sencillo: solo debes de crear el perfil de tu seguidor ideal tomando en cuenta algunos parámetros.
Por ejemplo: ¿Cuántos años tiene? ¿Qué redes sociales usa? ¿Cuál es su nivel de estudio o qué es lo que le gusta hacer?
Ten un plan de contenido para redes sociales
Si no sabes qué es un plan de contenidos para redes sociales, es momento de que lo investigues, ya que este se volverá tu mejor aliado. Y es que un plan será como un mapa que te ayudará a cada paso que des, en este caso, cada poseo, aporte al cumplimiento de tus objetivos en redes sociales.
En tu plan de redes sociales tendrás que definir parámetros como el tipo de contenido y la categoría o tema a publicar. También tendrás que determinar las fechas, horarios y estrategias necesarias para mejorar tu desempeño en redes sociales.
Aprovecha todo lo que Instagram business tiene para ti ya que las herramientas y funciones son muchas. ¡No dejes pasar todo lo que ofrece!
No solo podrás encontrar muchísimas herramientas como historias, estadísticas o la realización de colaboraciones pagadas. También puedes usar otras funciones como el administrador comercial y de anuncios de Facebook. En cuanto a educación, Facebook posee su propia plataforma de capacitación llamada Blue Print la cual te ayudará a aumentar tus conocimientos sobre sus redes sociales para empresas. •
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram