Redes y compras

Los medios digitales, móviles y sociales se han convertido en una parte importantísima en la vida cotidiana. El recordado 2020 (año recordado por la Covid-19), fue un año en que gran parte del mundo estuvo confinado, los usuarios de redes sociales crecieron a un ritmo exponencial, alcanzando los 4.2

Redes y compras Redes y compras Foto: Internet

Edwin Andrés Gutiérrez Matienzo
Ecos / 21/09/2021 00:15

Los medios digitales, móviles y sociales se han convertido en una parte importantísima en la vida cotidiana. El recordado 2020 (año recordado por la Covid-19), fue un año en que gran parte del mundo estuvo confinado, los usuarios de redes sociales crecieron a un ritmo exponencial, alcanzando los 4.20 mil millones.

Encontrar información es la razón principal por la que las personas se conectan, y casi dos tercios de los usuarios de Internet del mundo dicen que esa es una de sus principales motivaciones y encontrar lo que realmente buscan es una gran motivación para estar conectados. Le siguen estar en contacto con la familia y amigos; buscar noticias y eventos; encontrar formas de hacer cosas; ver películas y shows de televisión y tal vez la más importante para las empresas, comprar.

De acuerdo a Hubspot, en 2020 el 42 por ciento de las personas utilizaron los canales de las redes sociales para realizar review de productos. Con las generaciones más jóvenes cada vez más conectadas a las redes sociales, es probable que esto impacte en el número de investigaciones de productos realizadas en estas plataformas.

En los últimos años, las redes sociales adoptaron su papel como canales de investigación de productos, dedicando ciertas áreas o características de sus plataformas a mostrar marcas que tienen el interés de pautearse.

Por ejemplo, los anuncios de Facebook Ads se consideran una alternativa a GoogleAds; YouTube es un sitio para aprender sobre nuevos productos y cómo usarlos. 

Y no olvidemos Pinterest, que al mejorar su software publicitario, continúa posicionándose como una opción para los anunciantes.

Sin embargo, las últimas investigaciones de GWI muestran que los comportamientos de búsqueda del mundo están evolucionando y este comportamiento cambiante tiene consecuencias importantes para cualquiera que desee atraer a una audiencia digital..

Pero ¿cómo influyen en las decisiones de compra de los consumidores? Estos son los principales motivos:

Lo primero que brota cuando se trata de clientes en las redes sociales es la reducción de su recorrido. Solía ser que las personas se enteraban de un producto en la televisión, a la semana siguiente es posible que fueran de compras y finalmente hayan adquirido el producto. Ahora el proceso puede tardar solo unos minutos.

Según un reporte de Deloitte, el 29 por ciento de los usuarios de redes sociales tienen más probabilidades de realizar una compra el mismo día en que las utilizan. Eso significa que una vez que ven un producto, simplemente hacen clic en el enlace y lo compran. De la misma manera, el informe asevera que los consumidores que están influenciados por las redes sociales tienen mayor probabilidad de gastar más.

La segunda es la influencia de la prueba social. Es cierto que la prueba social no es un concepto nuevo: el hombre es un animal social y ha estado dando recomendaciones durante siglos. La cuestión es que estas recomendaciones ahora pueden ser escuchadas por cientos de personas.

Cada vez que publicas sobre un vino increíble o una crema que hizo maravillas con tu piel, tus seguidores de las redes sociales lo ven y pueden sentirse estimulados a probarlo. Lo mismo ocurre con las opiniones negativas y las discusiones. Según Forbes, el 81 por ciento de las opciones de compra de los consumidores están influenciadas por las publicaciones de sus amigos en las redes sociales.

En tercer lugar, está en el poder de los influencers, pues son quienes tienen una sólida audiencia leal que a menudo comparte los mismos intereses y que confía en ellos. Según un estudio del Influencer Marketing Hub, casi el 50% de los usuarios de Instagram han realizado compras como resultado directo de un influencer.

Como se puede ver, los datos y nuestra experiencia diaria en Internet muestran que es difícil negar que las redes sociales influyen en las decisiones de compra. Sin embargo, cada vez es más difícil hacer que una marca destaque en las redes sociales. La investigación del cliente es fundamental para comprender mejor su recorrido, desde las búsquedas iniciales hasta las visitas al sitio web y las compras finales. Centrarse en la plataforma adecuada, crear campañas creativas de marketing en redes sociales y utilizar tecnologías actualizadas, le ayudará con eso •

 

(*) Andrés Gutiérrez es consultor de marketing y tecnologías digitales.

Etiquetas:
  • Redes
  • Internet
  • medios digitales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor