Un transformer real

Estudiantes de quinto y sexto de secundaria de la unidad educativa Franz Tamayo de la comunidad Cantuyo se dieron el gusto de construir, junto con el artista plástico potosino Osmar Portocarrero, a su autobot favorito, Bumblebee.

Un transformer real Un transformer real Foto: Cedida

Evelyn Campos López ECOS
Ecos / 05/10/2021 01:18

Estudiantes de quinto y sexto de secundaria de la unidad educativa Franz Tamayo de la comunidad Cantuyo se dieron el gusto de construir, junto con el artista plástico potosino Osmar Portocarrero, a su autobot favorito, Bumblebee.

El impresionante Transformer está instalado en el camino Potosí-Tarija, a la altura de Cantuyo. Tiene una dimensión de siete metros de alto y pesa nada menos que cuatro toneladas. ¡Impresiona a la vista! 

Osmar es conocido a nivel nacional e internacional por la creatividad y el gran talento que tiene para transformar chatarra en increíbles obras de arte, que se exhiben en instituciones públicas y privadas, así como en casas, incluso en la Argentina.  

La unidad educativa Franz Tamayo de Ockoruro está en la comunidad Cantuyo del Distrito Caiza D del Departamento de Potosí y está a dos horas de viaje de la Villa Imperial.  

Allí, los estudiantes reciben título de bachiller técnico humanístico en el área de Mecánica Industrial, donde les enseñan soldadura y a hacer puertas, mesas y taburetes de fierro. 

Como institución decidieron ejecutar un proyecto para fabricar un Transformer como letrero. Con ese fin acopiaron autopartes de vehículos, pero no pudieron con el diseño y la unión de los metales. 

Todo comenzó cuando el director de ese establecimiento educativo, Mario Iván Benavidez, mandó una carta a Osmar solicitando que pueda dictar un taller a los estudiantes de quinto y sexto de secundaria, sobre el diseño de un Transformer y la unión de metales. 

Osmar relata a ECOS que el material fue proporcionado por dos recicladoras de chatarra en Potosí y fue trasladado hasta la comunidad. 

El diseño se hizo en Cantoyu. Armaron andamios, utilizaron las piezas de una peta vieja que cortaron para armar la estructura que Osmar comenzó a soldar con 16 estudiantes. Les enseñó a rescatar fierro en desuso. 

El artista explica que siguieron los ocho cánones de la figura humana para que la obra no se vea desproporcionada. Los ojos de Bumblebee tienen luces con sensor. El trabajo duró tres meses. 

También participaron los profesores de Mecánica Industrial, Juan López Tito, y el de instalación de energía, Noel Alberto Mamani de La Quintana. 

Como hay muchos alumnos interesados en aprender más sobre la escultura y el arte en chatarra, van a Creaciones Potocarrero, donde trabajan Osmar y su hermano Henri.  

“Ese es nuestro aporte: enseñar a la juventud este arte; pero no todos se animan por la dificultad que tiene soldar. Por ejemplo, les enseñamos a soldar el fierro dulce, el fierro fundido, el acero y el aluminio, que son aleaciones muy diferentes”, concluye Osmar.   

Creaciones Portocarrero queda en la calle Zambrana No. 25 de la zona Las Delicias. Los interesados pueden llamar al 71814981 o al 62-43676

Etiquetas:
  • Potosí
  • Tarija
  • transformer
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor